Un sismo de magnitud 4.1 sorprendió esta madrugada a los mexicanos. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el movimiento ocurrió a la 01:00 horas, con epicentro 64 km al este de Acatlán de Osorio, Puebla.
Aunque no se registraron daños materiales ni pérdidas humanas, el temblor generó inquietud en comunidades de Puebla y Oaxaca. Vecinos reportaron sensación moderada en municipios cercanos, pero no fue necesario activar la alerta sísmica.
México en zona de riesgo
México se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica en el mundo. Los estados del centro y sur del país se ubican sobre la Placa de Cocos y la Placa de Norteamérica, lo que explica la frecuencia de movimientos telúricos.
Especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM recordaron que los sismos no se pueden predecir, pero sí se pueden establecer medidas preventivas. Recomiendan revisar planes familiares de emergencia, mochilas de seguridad y rutas de evacuación.
En resumen: aunque el sismo fue de baja magnitud, este tipo de movimientos recuerdan que México debe mantenerse en constante preparación para un gran evento sísmico como los de 1985 y 2017.

