Ecatepec, Méx., a 26 de agosto de 2025. Con el propósito de que más vecinos de Ecatepec ingresen al mercado laboral, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss y Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, inauguraron la Feria del Empleo 2025, donde más de 122 empresas ofertaron más de mil 100 vacantes.
En la explanada municipal de Ecatepec, la alcaldesa afirmó que la Feria del Empleo “es un espacio pensado para abrir puertas, generar oportunidades y demostrar que en Ecatepec tenemos talento y que somos un pueblo trabajador que no se rinde; hoy nos acompañan más de 122 empresas que ponen a disposición más de mil 100 vacantes; se trata de empresas grandes, medianas y pequeñas que representan distintos sectores de la economía y que hoy tienden un puente con quienes buscan un empleo o una nueva posibilidad de crecimiento”.
Subrayó que la presencia de las empresas es una muestra de confianza en Ecatepec y en su gente; “gracias por abrir sus puertas, por apostar por el talento de nuestro municipio y sumarse a esta tarea de transformar la vida a través del empleo”.
Cisneros Coss destacó que en la Feria del Empleo se ofertan vacantes para todos los niveles: para quienes concluyeron la secundaria, para jóvenes recién egresados de la preparatoria o la universidad, para profesionistas con experiencia y también para personas con discapacidad, “porque en Ecatepec estamos convencidos de que el empleo digno debe ser incluyente para todas y para todos”.
Asimismo, puntualizó que este evento refleja que en Ecatepec existe un gobierno del cambio, que el reto más grande que enfrenta es devolverle la paz y la seguridad a las familias; sin embargo, “la paz no se construye solo con operativos, también se construye atendiendo las causas de la violencia como la falta de oportunidades y de empleo. Cada vacante que hoy se ofrece es una historia de vida posible de esperanza y de prevención”.
Por último, invitó a la población a que el próximo domingo 7 de septiembre se sume a participar para romper el Récord Guinness de la mayor cantidad de personas recogiendo basura en forma simultánea.
A su vez, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, reconoció que en Ecatepec se concentra una gran cantidad de población y que sus números en términos de economía son muy importantes debido a que representa el 9.2% de la economía mexiquense, es el cuarto aportador del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad, posee el mayor número de unidades económicas del Estado (11%) con 90 mil 125 y también tiene el 7.1% del total del empleo formal a nivel estatal.
Coincidió con la presidenta municipal Azucena Cisneros sobre que el empleo es un mecanismo de estabilidad y paz social; “creemos que es una de las mejores formas de ahuyentar o evitar la delincuencia”, dijo, y agregó que los grandes proyectos que se ejecutan en la Zona Oriente forman parte de la visión de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum e impactarán en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Mientras, Angélica Quijano Hernández, directora de Desarrollo Económico de Ecatepec, informó que en la explanada municipal se colocaron 140 stand pero de ellos 122 pertenecen a empresas como: La Costeña, Bimbo, Vitro, Mondelez, Pepsico y Coca Cola, entre otras, y los otros son del servicio de Bolsa de Trabajo del Gobierno del Estado, la Bolsa de Empleo de Ecatepec y el SAT, que acudió para entregar constancias de situación fiscal a los solicitantes de empleo, así como de la Secretaría del Trabajo y del Instituto Mexiquense del Emprendedor, principalmente.
Al evento acudieron miles de personas, muchos con su solicitud preparada y Curriculum Vitae; se inició a las 9 de la mañana y concluiría a las 3 de la tarde.

