El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un nuevo modelo de otorgamiento de créditos, denominado T100, que busca facilitar el acceso a vivienda a miles de trabajadores de bajos ingresos en México.
Cambios principales del modelo T100
-
De 1,080 a solo 100 puntos: ahora será mucho más sencillo precalificar.
-
Cinco requisitos básicos reemplazan los diez anteriores, reduciendo trámites y tiempos.
-
Crédito completo garantizado: ya no se condiciona el monto al cumplimiento patronal de las aportaciones.
-
Consulta de Buró de Crédito limitada: solo se revisará que el trabajador no tenga otro crédito de vivienda activo, sin afectar el monto del financiamiento.
-
Enfoque social: está diseñado principalmente para quienes ganan menos de dos salarios mínimos y aún no cuentan con una casa propia.
¿Por qué este cambio?
El rediseño responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien pidió revisar el sistema para eliminar barreras irracionales y abrir el acceso a vivienda digna.
Este modelo se suma a la política nacional de vivienda que busca construir 186,000 casas nuevas en 2025 y avanzar en la regularización de predios y vivienda social.
¿Cómo solicitar el crédito?
-
Ingresar al portal oficial de Infonavit.
-
Responder al cuestionamiento “¿Cumples los requisitos e interesaría comprar una de estas viviendas?” seleccionando “Sí”.
-
Realizar la precalificación en línea con usuario y contraseña.
-
Iniciar el proceso de asignación del crédito.
Contexto amplio
Además de este modelo, la reforma reciente permite que el Infonavit opere también como desarrollador y constructor, con la meta de levantar hasta un millón de viviendas de interés social durante el actual sexenio.
Con el nuevo modelo T100:
-
Menos requisitos y más acceso.
-
Créditos al 100% sin castigos por incumplimientos patronales.
-
Beneficio directo para trabajadores de menores ingresos.
El Infonavit busca con este esquema que más familias mexicanas puedan ejercer su derecho a una vivienda, eliminando trabas y fortaleciendo la política social de vivienda impulsada por el gobierno federal.

