Al momento

Tecnología, herramienta para mejorar la seguridad ciudadana

Tecnología, herramienta para mejorar la seguridad ciudadana

Ciudad de México, julio 2025. México sigue enfrentando grandes desafíos en temas de seguridad ciudadana, la violencia y la inseguridad son cada vez más evidentes en nuestro país. Los esfuerzos en materia de prevención no han sido suficientes ya que la percepción de los ciudadanos es desfavorable, tal y como lo menciona el INEGI, un 61.9% de la población mayor de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad. En este contexto, la tecnología tiene un amplio potencial como herramienta eficiente que ayudará a mejorar la seguridad y con ello transformar la manera en que la sociedad se desenvuelve en su entorno.

 

La humanidad genera más de 402.74 millones de terabytes de datos diariamente, indica IBM; esta abundancia, si se recopila y procesa adecuadamente, permite a las empresas tomar decisiones más efectivas alineadas con sus objetivos. En el sector de la seguridad, hoy en día la implementación de los sistemas de control y comando permiten centralizar la información en tiempo real, con datos que provienen de diferentes sistemas como: cámaras de video vigilancia, botones de pánico, reportes ciudadanos, entre otros; de esta manera, se muestra de forma más clara e inmediata reportes consolidados que permiten la toma de decisiones y acciones necesarias.

 

Gracias a esta unificación de datos y herramientas tecnológicas, las autoridades y equipos de respuesta indicados pueden actuar de forma más rápida y eficiente ante cualquier acontecimiento. “La inteligencia operativa permite coordinar de forma precisa los recursos, facilitando la toma de decisiones en momentos críticos y reduciendo los tiempos de respuesta” comparte Mauricio Swain, CFO de Kabat One.

 

Otra de las ventajas de esta tecnología es la generación de reportes automáticos y analíticos que permiten identificar patrones delictivos, zonas de riesgo y horarios con mayor incidencia, ayudando a atender las emergencias y a planificar estrategias preventivas a mediano y largo plazo.

 

Plataformas como Kabat One ofrecen soluciones integrales y personalizadas para la gestión de seguridad que permiten visualizar, prevenir y responder de manera eficiente a reportes de incidentes. Uno de sus principales objetivos es la centralización de la información de diversas fuentes para optimizar procesos y ofrecer inteligencia operativa en tiempo real y así a ayudar a las organizaciones, públicas y privadas, a tomar decisiones más informadas y a reducir significativamente los niveles de riesgo.

 

Invertir en seguridad es invertir en calidad de vida, desarrollo local y confianza social. Y hacerlo con herramientas de homologación de lenguajes y sistemas, como Kabat One, permite avanzar hacia un modelo de seguridad más moderno, preventivo y humano.

 

En una era donde los datos y la conectividad son parte integral de nuestra vida, “es imprescindible que la seguridad evolucione en conjunto con la tecnología. Apostar por plataformas y equipos de vanguardia significa mejorar las capacidades operativas y es un área de oportunidad para reconstruir la confianza ciudadana”, finaliza el directivo.

To Top