En marco del próximo Día Mundial del Perro, fecha en que se reconoce a este ejemplar y que se pretende alentar la tenencia responsable, es relevante crear conciencia sobre la importancia de la medicina preventiva, con el objetivo de ofrecerles la mejor calidad de vida posible. Así lo señala el Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, institución pionera en el rubro en México desde hace 20 años.
Tan solo en nuestro país, una encuesta realizada en el 2021 y publicada por el INEGI refiere que 43.8 millones de perros viven como animales de compañía en los hogares mexicanos. “Cuando somos beneficiados de compartir la vida con un perro inicia un proceso de compromiso y cuidado que durará por varios años. Durante este tiempo, recibiremos amor, compañía y diversión. Velar por su salud implica cumplir con los cuidados que la medicina preventiva ofrece: nutrición, revisión dental, esquema de vacunación, desparasitación, entre otros”, explica el Médico Veterinario.
Por lo anterior, es recomendable consultar con un especialista antes de integrar un nuevo ejemplar al núcleo familiar. El Médico Veterinario realizará una serie de preguntas para determinar si es viable una convivencia responsable de al menos diez años, -promedio de vida del perro, aunque esto dependa de diversos factores- entre el animal de compañía y todos los miembros del hogar. Es fundamental que todos estén de acuerdo y preparados para asumir el compromiso de brindarle cuidados, atención y mucho amor. Sin una decisión consensuada, pueden surgir conflictos, y es probable que el perro termine en situación de calle.
En cuanto a la medicina preventiva, esta representa el pilar para garantizar la salud y el bienestar no solo del perro, sino también de los gatos u otras especies con las que conviven, ya que algunas enfermedades pueden ser contagiosas y que incluso no se detectan a simple vista. De ahí la importancia de mantener al día el cuadro de vacunación, desparasitación, esterilización, nutrición y cuidado dental.
“La mejor muestra de cariño y compromiso es procurar la salud de nuestro perro. Los planes de bienestar y la visita periódica al Médico Veterinario -por lo menos dos veces al año-, junto con los cuidados en casa, permitirán a nuestra mascota tener una óptima calidad de vida. Se trata de ser tutores responsables y comprometidos durante todos los días del año”, concluye el Dr. Reyes Delgado.

