La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentaron la campaña de prevención Evita fraudes y viaja con tranquilidad para el periodo vacacional de verano 2025.
En este tenor, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, y el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, hicieron un respetuoso exhorto al público para tener en cuenta las siguientes recomendaciones, antes de adquirir servicios turísticos como vuelos, hoteles, tours o guías, en agencias de viaje físicas y digitales.
- Tener cuidado con las agencias fantasma, ofrecen paquetes atractivos y a precios muy bajos.
- Comprobar que la agencia esté incorporada en el Registro Nacional de Turismo https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo-25058.
- Consultar en el Buró Comercial si la agencia tiene quejas https://burocomercial.profeco.gob.mx/.
- Verificar que los precios estén a la vista y en moneda nacional.
Asimismo, invitaron a las y los viajeros a seguir las siguientes recomendaciones previo al inicio de sus viajes:
- Planear sus gastos y actividades.
- Hacer con antelación las reservaciones de hospedaje, transporte o contratación de paseos.
- Tener a la mano documentos oficiales.
- Llevar el carro a revisión, en caso de que el viaje sea por carretera.
La secretaria Josefina Rodríguez Zamora expuso que el Registro Nacional de Turismo, disponible en línea y de acceso gratuito, es el catálogo público oficial de prestadores de servicios turísticos en México, y brinda certidumbre a las y los turistas al hacer su compra.
Recordó que para este periodo vacacional se espera una derrama económica de 818 mil 208 millones de pesos (mdp) por consumo turístico y un flujo de 48 millones 348 mil turistas, a quienes recordó que, en caso de incumplimiento de algún proveedor:
- Pueden acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor de Profeco más cercana a su domicilio, hay 38 en todo el país.
- Comunicarse al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o al 800 468 8722, de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas.
- Por medio de redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
- Denunciar páginas web sospechas en https://www.gob.mx/gncertmx
El procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, recordó que es muy importante que las personas consumidoras conozcan sus derechos frente a las y los proveedores de servicios de transporte, hospedaje, restaurantes y centros de esparcimiento.
Resaltó que el consumidor tiene siete derechos básicos: derecho a la información, a la educación, a elegir, a la seguridad y calidad, a no ser discriminada o discriminado, a la compensación y a la protección.
Subrayó que, si alguna agencia de viajes o proveedor de productos o servicios turísticos, incumple lo que ofrece, las personas consumidoras pueden acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor de Profeco más cercana a su domicilio.
