
Reconoce Pablo Vázquez Camacho trabajo de consejo ciudadano
En las instalaciones de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México (UNIPOL), el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, llevaron a cabo una sesión institucional, donde reconoció las SSC acompañamiento del CC en supervisión policial y ciudadana
Como anfitriona del espacio, destacó la participación de la Comisaria Tisbe Trejo García, Coordinadora General de la Universidad, quien ha impulsado un modelo de formación integral para las y los elementos policiales.
El objetivo del encuentro fue fortalecer la colaboración interinstitucional en favor de la dignificación de la labor policial, impulsar una atención integral para las y los elementos, así como consolidar mecanismos ciudadanos de evaluación, reconocimiento y acompañamiento al desempeño policial.
La sesión permitió exponer los principales resultados del trabajo conjunto entre el Consejo Ciudadano y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Se destacó la iniciativa de la entonces Jefa de Gobierno y actual Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, quien, en 2019, a propuesta del entonces presidente del Consejo, Dr. Salvador Guerrero Chiprés, impulsó la creación de las Comisiones Ciudadanas para combatir la Corrupción Policial y la Violencia contra Mujeres Policías, las cuales, fueron incorporadas a la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
En el marco de la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, estas acciones adquieren nueva fuerza como parte de una estrategia de seguridad centrada en la cercanía de la policía con la ciudadanía para una ciudad próspera.
En ese sentido, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, Clara Luz Álvarez, destacó la importancia de la colaboración: “Hemos establecido una relación estrecha para identificar puntos de mejora que construyan una ciudad de bienestar y paz. Buscamos seguir siendo un puente entre ciudadanía y autoridades por este objetivo en común”.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, reconoció el acompañamiento del Consejo Ciudadano como un componente clave en la supervisión externa de la labor policial y en la construcción de confianza con la ciudadanía. Resaltó que este modelo de colaboración ha permitido fortalecer la legitimidad institucional y atender temas complejos como la corrupción, la violencia de género dentro de la corporación y la atención psicoemocional de las y los elementos.
Uno de los temas principales fue la necesidad de profundizar en la agenda de género dentro de las instituciones de seguridad, reconociendo los retos particulares que enfrentan las mujeres policías. La consejera en género, María Elena Esparza Guevara, subrayó que “una ciudad verdaderamente segura también es justa al interior de sus propias instituciones. Las mujeres policías enfrentan retos específicos que muchas veces permanecen invisibles”.
En ese sentido, destacó que desde el Consejo se brinda acompañamiento legal y contención emocional a quienes atraviesan situaciones de violencia, y se trabaja para que la equidad y la dignidad sean principios reales dentro de la corporación.
¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en nuestras redes sociales: