9 mayo, 2025 9:51 PM
Vacunación UAM xochimilco

Vacunación UAM xochimilco

“La Universidad Autónoma Metropolitana necesita espacios como el Hospital Veterinario de Enseñanza de la Unidad Xochimilco, ya que las prácticas y asesorías que se imparten aquí formarán a profesionistas comprometidos con el bienestar animal y la atención médica de las mascotas”, afirmó el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM, durante su visita a dicho hospital con motivo de la Primera campaña de vacunación y desparasitación, enmarcada en la Semana de Medicina Preventiva.

 

Durante su recorrido por las instalaciones, De los Reyes Heredia subrayó que este tipo de acciones no solo protegen la salud de perros y gatos, sino que fortalecen la formación integral del estudiantado al ofrecerles entornos reales de práctica profesional y una experiencia directa de vinculación con la sociedad.

 

La campaña, organizada por la doctora Silvia Reyes Maya, responsable del hospital, convocó a la comunidad universitaria a solicitar una cita médica para la vacunación y desparasitación de sus animales de compañía. El objetivo fue incorporar a los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) a un entorno clínico real, fomentando el desarrollo de habilidades profesionales esenciales.

 

En la visita, la doctora Reyes Maya explicó que el hospital cuenta con un laboratorio clínico para análisis como hemograma, bioquímica sanguínea y urianálisis, además de un laboratorio de imagenología equipado para realizar estudios radiográficos, ultrasonidos, ecocardiogramas y ortopedia.

 

De igual forma, destacó que el hospital dispone de quirófanos, un área de terapia intensiva, farmacia y un centro de esterilización (CEyE, Central de Equipos y Esterilización), todo supervisado por un equipo de médicos veterinarios especialistas.

En entrevista, la doctora apuntó que el hospital brinda atención médica a perros y gatos bajo un modelo de enseñanza-aprendizaje, permitiendo que el alumnado consolide sus conocimientos clínicos y éticos, reforzando su compromiso con la salud animal.

 

La construcción de este espacio, cuya finalización se logró durante la gestión del doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco, con el apoyo de Rectoría General, representa un esfuerzo institucional de largo plazo. Actualmente se continúan las gestiones para completar su equipamiento y obtener los permisos necesarios que permitan ofrecer sus servicios al público en general.

 

En el marco de esta semana, el licenciado Manuel Pérez, médico veterinario zootecnista por la UNAM y representante de Purina ProPlan, participó en conferencias dirigidas al alumnado, donde abordó la importancia de una nutrición adecuada en la salud de las mascotas. Resaltó que la mala alimentación puede ocasionar enfermedades como obesidad, desnutrición, problemas digestivos, dentales y metabólicos.

 

Asimismo, impartió una clase especializada en cálculo de raciones alimenticias, destacando la necesidad de personalizar las dietas de acuerdo con el peso, edad y actividad física de cada animal.

 

Para concluir su visita, el doctor De los Reyes Heredia manifestó su satisfacción al constatar que el hospital veterinario representa no solo un espacio académico de alta calidad, sino también un punto de conexión entre la UAM y la sociedad, al fomentar un trabajo colaborativo entre estudiantes, profesionales, comunidad y actores del entorno para mejorar la salud animal.