9 mayo, 2025 6:50 AM
Metro línea B

Metro línea B

El PAN en la Ciudad de México aseguró que el Metro requiere de una intervención presupuestal urgente por más de 70 mil millones de pesos para su rescate y sacarlo del deterioro al que lo ha sometido el gobierno de Morena en los últimos años. 

 

Lo sucedido ayer en la Línea B del Metro, donde se suspendió por varias horas el servicio de trenes entre las estaciones Deportivo Oceanía y Bosque de Aragón, revela que hay un riesgo constante para usuarios que se trasladan por este medio masivo. 

 

“No se trató de un incidente por ajuste en zona de vías, es una negligencia más de Morena y el Gobierno por atender lo urgente, un tema de vías no es menor, es la seguridad y vida de cientos de personas”, explicó la líder del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña.

 

El PAN, mencionó, pugnará por apoyar al Metro en que se le destinen 70 mil millones de pesos más de presupuesto para que se invierta en mantenimiento claro y bajo mecanismos de transparencia, la misma que no pudo ofrecer el ex director.

 

Al mismo tiempo, la dirigente panista indicó que se requiere del Metro, un programa de trabajo serio y concertado con todas las fuerzas políticas, además de un compromiso serio del gobierno federal y local.  

 

“Que este plan de trabajo lo conozca y avale el Colegio de Ingenieros, así como las empresas más prestigiadas de ingeniería civil del mundo”.

 

Por su parte, el diputado federal del PAN por la Ciudad de México, Miguel Ángel Guevara, indicó que el Metro de la Ciudad es el peor de todo el mundo. “Porque la 4T lo utiliza para campañas, saquearlo y desde luego, poner en riesgo la vida de las personas”.

 

Agregó que, desde San Lázaro, buscará la dotación de más recursos públicos al Sistema, con la finalidad de que “por fin se tenga seguridad, no haya más fallas y se contrate a personal técnico mejor calificado para las encomiendas del Sistema”.

 

“El PAN quiere que le vaya bien a la Ciudad de México, quiere que exista un modelo de movilidad que funcione y no represente peligro para la vida de las personas, que no tengamos que subirnos con miedo como ha sucedido en la Línea 12 que se desplomó o en la Línea 3 que chocan los vagones”.

 

El legislador detalló que la Línea B merece una revisión más a detalle y de manera estructural para que no vuelva a suceder la especie de “columpio” que reportaban los usuarios en redes sociales y lo que derivo a suspender el servicio.