22 abril, 2025 2:15 PM
Trolebus Coyoacán

Trolebus Coyoacán

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, dijo que la Ciudad se sigue expandiendo, y por ello todos los medios de transporte, sean públicos o concesionados, deben estar al día, a la altura de la creciente demanda y sobre todo, ante un evento de carácter internacional, como lo es la Copa Mundial de Fútbol de 2026.

 

Al acompañar a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada a dar el banderazo de salida de los 14 trolebuses, junto con el secretario de Movilidad de la CDMX, Héctor Ulises García Nieto; el director general del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado y el diputado Gerardo Villanueva, Gutiérrez Aguilar indicó que esto es motivo de celebración para las y los coyoacanenses.

 

Durante el acto protocolario, que se realizó en la colonia Ajusco, Gutiérrez Aguilar aplaudió el robustecimiento de la red de este sistema de transporte y subrayó que su gobierno “seguirá trabajando de manera profesional, con planeación, organización y coordinación por el constante mejoramiento de la seguridad, el espacio público y la atención permanente de las necesidades de la gente”.

 

Al hacer uso de la voz, la Jefa de Gobierno Clara Brugada, destacó que estos  nuevo trolebuses forman parte de una estrategia de movilidad,  además de ser una manera de entender a la Ciudad y de avanzar hacia lo nuevo, recalcó que es una apuesta decidida a la electromovilidad, como el mejor futuro y la mejor vocación del transporte público.

 

Informó que cuentan con cámaras de videovigilancia, asientos y espacios exclusivos para personas con discapacidad, rampas de acceso, áreas destinadas exclusivamente a mujeres, y tienen baterías internas que permiten que las unidades puedan andar durante 75 kilómetros, sin estar conectados a las catenarias.

  

“Hoy los transportes eléctricos se convierten en una nueva identidad para la Ciudad de México; además, vamos a disminuir 11 toneladas de dióxido de carbono con estas 14 unidades de trolebús, vamos a mejorar el tiempo de traslado; va a ser más rápido, se va a optimizar el flujo vehicular; va a haber menos tráfico y más personas van a poder trasladarse de un punto a otro”, indicó.