21 abril, 2025 10:07 PM
Señala Movimiento Ciudadano violación a la soberanía del Congreso por suspensión de dictamen sobre la prohibición de toros en la CDMX.

Señala Movimiento Ciudadano violación a la soberanía del Congreso por suspensión de dictamen sobre la prohibición de toros en la CDMX. Foto: Ilustrativa

Ciudad de México, 21 de abril de 2025 — Tauromaquia Mexicana expresa su más sincero reconocimiento a las diversas fuerzas políticas del Congreso del Estado de Aguascalientes que aprobaron de manera unánime la iniciativa que eleva al rango constitucional la protección a las corridas de toros como Patrimonio Cultural de la entidad.

 

Con 26 votos a favor y ninguno en contra, esta decisión fortalece la identidad cultural y las tradiciones profundamente arraigadas en el estado, especialmente en el marco de la Feria Nacional de San Marcos.

 

Esta reforma constitucional no solo protege una manifestación artística y cultural, sino que también reconoce el valor histórico y económico que la tauromaquia aporta a la región. La tauromaquia ha sido, y continúa siendo, un símbolo de la riqueza cultural de Aguascalientes, contribuyendo significativamente a su patrimonio inmaterial.

 

Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a los ciudadanos y aficionados que, bajo el lema “Vive Libre”, se manifestaron pacíficamente en apoyo a la tauromaquia, demostrando su compromiso con la preservación de nuestras tradiciones. Su participación activa es un testimonio del arraigo y la pasión que la fiesta brava inspira en la comunidad.

 

La tauromaquia forma parte del patrimonio cultural inmaterial de México, por lo que rechazamos cualquier intento de prohibición o censura, que vulnere el derecho de las comunidades a preservar sus tradiciones y manifestaciones culturales, reconocido en la Constitución y tratados internacionales.

 

Tauromaquia Mexicana reafirma su compromiso con la promoción y defensa de la tauromaquia como una expresión cultural legítima y significativa. Continuaremos trabajando en colaboración con autoridades, comunidades y aficionados para garantizar la continuidad y el respeto de esta tradición que forma parte integral denuestra identidad nacional.