19 abril, 2025 6:12 AM
Prohiben Azulitos, Micheladas y alcohol en Semana Santa

El viacrucis este año no solo será para Jesús, sino también para los godínez con sed, los tíos fiesteros y los chilangos que solo querían “un traguito” nomás para acompañar la capirotada. Ya es oficial: la Ley Seca se aplicará en varias alcaldías de la CDMX durante la Semana Santa 2025, porque, claro, la mejor forma de honrar la espiritualidad es ¡prohibiendo la cuba!

Según la Gaceta Oficial, la Ley Seca llega con más fuerza que las aguas locas en el Vive Latino. Desde Milpa Alta hasta Iztapalapa, pasando por la GAM, Magdalena Contreras, Xochimilco, Cuajimalpa, Tláhuac y Venustiano Carranza,  aunque la corrupción y el calorón sigan siendo 100% permitidos.

Según las autoridades, el objetivo es evitar “alteraciones al orden” durante festividades religiosas y carnavales. O sea. Cómo no se les ocurrió que el verdadero desorden no viene del alcohol… sino de los precios de la gasolina (que también subieron porque Hacienda quitó los estímulos en plena vacación, ¡bravo!).

¿Cuándo aplica el viacrucis etílico?

Aquí va el calendario de abstinencia alcohólica más largo que cuaresma:

  • Gustavo A. Madero: 17 y 18 de abril. Prohibido vender, distribuir o consumir alcohol hasta en los sueños.

  • Iztapalapa: 17 y 18 de abril, y también otras fechas por barrios. Más complicado que entender el nuevo calendario escolar.

  • Milpa Alta: Aplica desde el 4 de abril hasta ¡mediados de mayo! Según el pueblo, las fechas varían, pero la cruda espiritual es constante.

  • Magdalena Contreras: 17 al 19 de abril.

  • Venustiano Carranza: Del 17 al 20 de abril. La fiesta de Pascua sin mezcal.

  • Xochimilco: Aplicará en La Cebada, Santa Cruz, Santa Cecilia, etc. Y sí, también del 1 al 25 de mayo.

  • Tláhuac: De todo y para todos, desde abril hasta mayo.

¿Y si me paso de vivo?

A los que piensan vender chelitas “de clóset” o en bolsita como si fueran tepache: ojo. Las multas van de $39,712 a $282,850 pesos, más caras que una peda en Polanco. Y si andas bebiendo en vía pública, te puede costar otros $3,394 pesos de multa. Por ese precio, mejor échate un agua de jamaica… y reza.

Excepciones (porque siempre hay un “pero”)

En algunos lugares, como en GAM, los restaurantes sí podrán servir alcohol solo como acompañamiento de alimentos… ya sabes, “un vinito con mi sopa de tortilla”, porque si lo pides sin comida, eres un delincuente, pero si va con molito, ¡bendecido seas!