1 abril, 2025 11:29 AM
Avances en la armonización de Ley de Movilidad local con Ley General: Congreso CDMX

Foto: Antonio de Marcelo

Se llevó a cabo el foro “Avance y retos para la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial”, organizado por la Comisión de Movilidad Sustentable y de Seguridad Vial del Congreso capitalino.

 

El diputado Miguel Ángel Macedo Escartín del grupo parlamentariario de Morena y presidente de esa comisión, dijo que por décadas el diseño de la infraestructura vial ha privilegiado a pocos y dejado en vulnerabilidad a la mayoría.

“La movilidad no debe ser una barrera que límite nuestras oportunidades, sino un puente que nos conecte con un futuro más justo”.expresó

 

Bajo la temática explicó que la armonización de la ley local en la materia se fortalecerán las normas de seguridad, para tener como prioridad a las personas peatonas, ciclistas y con discapacidad.

 

“Estamos construyendo juntas y juntos un marco legal que garantice una movilidad más segura, justa y eficiente para todas y todos”. Añadió

 

Por su parte la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, resaltó los avances que se han logrado respecto al transporte público en la capital, y dio a conocer que habrá una inversión de 6 mil 951 millones de pesos en el rubro de movilidad para mejorar su efectividad.

 

De manera enfática expuso que se impulsará una coordinación metropolitana para que la movilidad mejore no sólo en la CDMX, sino también en los estados colindantes.

 

La legisladora remarcó qué en la Ciudad de México a diario transitan más de 34 millones de personas, por lo que es urgente garantizar el derecho a moverse en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, como lo mandata la Constitución local.