
Foto: Ocesa
Carlos H. De Marcelo Balderas
La banda The Guapos, conformada por Adán Jodorowsky, El David Aguilar, Leiva y Jay de la Cueva formará parte de la edición 25 del Vive Latino.
El supergrupo se presentará el día sábado 15 de marzo para brindar más de su música en un marco de celebración festivalera.
“Nosotros no nos consideramos una banda retro. Nosotros más bien el en ADN tenemos esa música, y para nosotros la música y las buenas canciones son atemporales.
Obviamente siempre hay música en tendencia y nosotros no estamos haciendo la música que está en tendencia, pero hacemos lo que resuena en nuestros corazones y la manera en que podemos nosotros comunicarnos”, expresó Jay de la Cueva sobre considerarse una banda “retro” en la actualidad.
Jay mencionó que antes de ser una banda, todos son amigos, son hermanos, y eso hace que exista una gran comunicación y una buena forma de trabajar.
Al mismo tiempo, esta gran amistad entre la agrupación ha hecho que la música que se crea sea algo orgánico y que no se busque un mercado en especial para que se escuchen sus canciones.
“Estamos muy contentos de poder reunirnos de vez en cuando. Es verdad que las agendas de todos están ocupadas. Pero estamos también como este tipo de banda que somos finalmente aprendiendo a fluir.
Nos estamos acostumbrando y aprendiendo a darnos el espacio necesario para que pueda pasar”, mencionó El David Aguilar sobre lograr que las agendas de todos coincidan, pues cada uno tiene sus proyectos alternos a The Guapos.
“A mi me emociona mucho voltear y verme en el escenario con mis amigos. Es sentirte que te sales con la tuya. Es como ir de vacaciones a un lugar donde planeaste los amigos con los que te querías ir a ese viaje y todos pudieron ir.
A todos les dio permiso mamá para ir, entonces pues somos esos cuatro amigos. Son los mismos amigos que yo elijopara hacer un asado o para tener una plática profunda de la vida, es todo eso”.
Con esta declaración Jay describió, básicamente, lo que es tener una banda con tus mejores amigos y la forma en que él siente esa hermandad en el escenario.
El humor también es parte fundamental de la música de The Guapos, pero no es la forma en que ellos se identificarían. No como humoristas.
La banda tiene ese espíritu rebelde por la personalidad de cada uno, ya que la dinámica de todos es bastante divertida, además de que la parte de la irreverencia es algo inherente al rock.
Es algo que el género aporta en diferentes sentidos a la vida y que no se puede separar porque son cosas que van de la mano: “la irreverencia es parte del humor o el humor es parte de la irreverencia”, menciona El David Aguilar.
“El rock es irreverencia, es humor, es esa energía frontal a la vida. Sobre todo, es la energía de la juventud”, agregó.
El origen del nombre “The Guapos” no es tan sencillo como uno creería. La gente engloba el nombre dentro de un estereotipo, del cómo se debe ver una persona para ser atractiva, lo cual es incorrecto y no se quiere dar ese sentido. Jay explica que ellos utilizan la palabra “guapo” para nombrar así ciertas cosas o situaciones, más no para describir personas, como por ejemplo decir que una guitarra está “guapa”, y que es algo que muchas personas no captan a la primera o que no ven más allá.
“El rock and roll es el género de la música y del arte, en el caso en donde nosotros nos movemos, es un género que nos permite abordar distintos temas, como puede ser un tema político, como puede ser un tema de una canción muy simple y boba”, dijo Jay de la Cueva haciendo una clasificación del rock y de lo que a ellos como banda les gusta comunicar en sus canciones y del gran abanico de temas que se pueden tocar.
“Hay algo en el Vive Latino que se siente como muy mexicano” .
Estas fueron palabras de El David Aguilar refiriéndose al festival y clasificándolo como algo muy “chilango”, muy de la Ciudad de México.
Además, mencionó que está muy emocionado de poder presentarse en un escenario de tal magnitud con The Guapos.
“Han sido pocos los años que no he tocado (refiriéndose al Vive Latino).
Toqué el primer año en la primera edición con Titán, luego toqué conFobia, con Moderatto, con los Ángeles Azules, incluso aparecí de sorpresa con los Enanitos Verdes. Ha habido muchas invitaciones de muchos colegas.
Es un espacio para poder reencontrarse con toda la comunidad de músicos. Siento que a veces el hecho de estar cada quien en su energía propia uno se aísla un poco y este es el momento donde te puedes encontrar con colegas y platicar de cómo va la vida, y eso es lo que me resulta más lindo pensar en que la gente, el espectador es el que genera esa unión”, agregó Jay de la Cueva sobre su participación a lo largo de los años en el festival y comunidad que este mismo genera.
Los chicos cerraron con unas palabras para toda la gente que va a ir o que espera ir al Vive Latino: “la van a pasar muy bien. Si quieren por unos minutos olvidarse de las cosas pesadas e ir más ligeros, vengan a ver a The Guapos”, dijo Jay, mientras que El David Aguilar solo cerró con un “nos vemos en el Vive Latino” .
Los boletos para el Vive Latino 2025 están disponibles mediante Ticketmaster y taquillas del Palacio de los Deportes.