21 febrero, 2025 3:31 PM
Con esto se cumple el compromiso de tener un comedor en todas las colonias populares, ya que este 2025 serán 50 en total.

Con esto se cumple el compromiso de tener un comedor en todas las colonias populares, ya que este 2025 serán 50 en total.

Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los nuevos comedores “Manos a la Olla” que sumarán un total de 50 en todas las colonias populares de la demarcación y es parte de la política social de “Primero las Mujeres”.

“Hoy arrancamos el Programa de Comedores Manos la Olla con 50 comedores con el que se beneficiarán de entre 3 mil 500 y 4 mil 500 personas diariamente, más de 150 mujeres que van a trabajar en estos comedores, más de mil mujeres beneficiadas que van a poder salir de esa actividad que es preparar la comida”, indicó.

Se trata dijo, de uno de los programas más exitosos de su administración con el que se aligera la carga a las jefas de familia que, al poder adquirir su comida por sólo 11 pesos, ya no tienen que guisar y ese tiempo lo pueden utilizar para realizar otro tipo de actividades.

Sostuvo que para la operación de los 50 comedores se emplearon a 150 mujeres, que podrán servir alimentos de tres tiempos a una población de entre 70 y 100 personas, con lo que se estará beneficiando en promedio  a cerca de 4 mil 500 vecinas y vecinos diariamente.

“Con esto cerca de mil mujeres salen de la cocina para poder dedicarse a otras actividades y es donde decimos primero las mujeres y las jefas de familia, porque esas mil mujeres que alimentan el hogar hoy ya no tienen que dedicarle el tiempo a preparar la comida, porque gracias a Manos a la Olla tienen mucho más tiempo para ser más libres y poder dedicar ese tiempo a cualquier otra actividad”, indicó.

En los primeros 3 años, se repartieron más de un millón de comidas y con el incremento de comedores, la meta es distribuir más de 2 millones de porciones en el siguiente trienio.

Desde uno de los comedores en la colonia Huichapan, encabezado por Juanita, Tabe detalló que, con este programa, se ayuda a las mujeres a instalar un punto de ‘Manos a la Olla’ para preparar alimentos con lo que pueden generar un ingreso, y al mismo tiempo dar una comida completa y saludable a sus vecinos y vecinas.

El alcalde en Miguel Hidalgo, precisó que como lo prometió en campaña, el programa “Manos a la Olla” no sólo se mantiene, sino que crece para pasar este año de 30 a 50 comedores.

Asimismo, pasan de 4 a 8 personas las que ayudarán a la supervisión de los comedores, de las cuales 7 son mujeres. “Con esto, estamos alcanzando nuestra meta de tener por lo menos un comedor en cada colonia popular de la alcaldía”.

Recordó que el año pasado la alcaldía construyó un comedor ‘Manos a la Olla’ en Lomas de Sotelo para que las vecinas y vecinos pudieran acceder a comida de calidad a bajo costo, considerando que hay mucha población de la tercera edad en esta colonia.

Tabe afirmó que este programa es una más de las acciones para hacer el piso más parejo entre hombres y mujeres, porque en Miguel Hidalgo, primero las mujeres y hoy, con los comedores “Manos a la Olla” SABE MEJOR.

Estuvieron presentes Carlos Gelista, director general de Desarrollo Social, Juan Pablo Gutiérrez, director de Desarrollo Humano, Beatriz López, subdirectora de Servicios Comunitarios, así como la diputada local Laura Álvarez y  concejales de la demarcación.