
Foto: STC Metro
Si estás en el trabajo, el tráfico o de camino al mercado la radio te acompaña, es uno de los medios de comunicación y entretenimiento más flexible. Y el Metro te cuenta su historia.
Hoy celebramos el Día Mundial de la Radio y es un buen momento para recordar que el STC Metro cuenta con una ventana a la historia de la radiodifusión en México.
El Museo de la Radio se ubica en la estación Parque de los Venados, de la Línea 12 y cuenta con más de 10,000 piezas sobre la historia de este medio de comunicación en México.
Cabe recordar que fue inaugurado en octubre de 2018 y se ha convertido en un espacio abierto tanto para usuarios como para visitantes.
Ahora es un atractivo cultural y educativo para los usuarios del Metro, ya sea durante su trayecto diario o en visitas especiales, donde tienen la oportunidad de conocer y valorar la historia de uno de los medios de comunicación masivos más importantes de la historia.
Ubicado en el amplio pasillo central de la estación, el museo alberga más de 10,000 piezas distribuidas en dos pabellones, que destacan por su valor histórico y tecnológico. Además, cuenta con una gran variedad de cintas de casete, fotografías de álbumes musicales y diversos modelos de los primeros radios que fueron comercializados.
Bajo la coordinación de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), se ha retomado uno de sus principales atractivos: la cabina de radio, donde se realizan transmisiones en vivo, brindando a los visitantes la oportunidad de observar cómo se lleva a cabo este proceso, así como interactuar con los locutores y conductores.
Recorrer este espacio dentro del Metro es viajar a través de la historia de la radio en México, en su línea de tiempo interactiva, se puede apreciar la huella de las estaciones que operan en la CDMX.
Este sitio se ha convertido en un referente para los amantes de la radio, ofreciendo un archivo invaluable que alberga la historia de la radio, con vitrinas que resguardan testimonios de personalidades históricas, campañas publicitarias, música de distintas décadas y grabaciones trascendentales, como lo es una transmisión transatlántica de Lóndres a Estados Unidos.
Este 13 de febrero, en el Día Mundial de la Radio, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2012, el Museo de la Radio espera que los usuarios se interesen en visitar sus instalaciones. El recinto está abierto al público en general, de acuerdo a los horarios de servicio del Metro, en días hábiles y fines de semana.






















