Movimiento 992

Foto; Movimiento 992, las novias

Más de cien mujeres vestidas de novias abordaron las líneas del Metro desde diferentes puntos para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para entregar un documento con el que buscan el apoyo de ministros en la no revictimización de mujeres que han sufrido violencia.

 

Al respecto Ingrid Tapia conversó con Metronoticias, a quien relató que se logró reunir a 100 novias y al mismo tiempo a cien hijos que sufrieron el mismo abandono que sus madres.

 

Cabe señalar que este movimiento 992 es una iniciativa feminista que busca reformar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y esta iniciativa ha sido presentada por madres que sufrieron violencia vicaria y fueron abandonadas por los padres de sus hijos.

 

Por ello exigen a ministros que modifiquen los criterios en la SCJN pues están hartas de esta victimización tras el abandono y los criterios “absurdos” de juzgadores.

 

Expuso que miles de mujeres abandonan el hogar cuando se ven en peligro y pese a ello sufren la feroz persecución de fiscalías y gobierno incluida la Ciudad de México.

 

Se trata, dijo, de parar la ola de violencia que en una década cobró la vida de 88 mil niños que perecieron a manos de sus padres.

 

Ante el abandono del hogar que realizan mujeres víctimas de violencia hizo un llamado más a la corte para que revise sus criterios en el tema de abandono total parental que daña a miles de personas.

 

Acusó la dirigente de Movimiento 992 que no hay voluntad de los ministros de la Corte porque no las recibieron incluida la autonombra “Ministra del Pueblo” por lo que entregaron su petición en oficialía de partes.

 

Con esto, dijo, queda claro que la condición de la mujer es crítica y aún más para aquellas que se ven obligadas a buscar a su hijos, por lo cual aseguró: “seguiremos marchando y aunque nos dicen las novias, somos las esposas que celebramos un contrato de matrimonio y no tenemos nada”.