19 abril, 2025 8:44 AM
WhatsApp Image 2025-01-06 at 1.58.51 PM

 

A partir del pasado 23 de diciembre, el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo (STC), se sumó a los espacio donde infractores de fotocívicas y otras faltas cívicas, cumplen sus sanciones con trabajo comunitario.

El CTC ubicado cerca de la estación El Rosario de las líneas 6 y 7 del Metro, en la alcaldía Azcapotzalco, alberga actualmente a 55 canes rescatados de las vías del Metro y es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden combinar justicia restaurativa con atención animal.

El Metro informó que a la fecha, 228 personas han participado en las actividades del CTC como parte de las sanciones derivadas de infracciones al Reglamento de Tránsito o la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Entre las faltas más comunes que llevan a los infractores a este programa están:

  • Exceder los límites de velocidad
  • Tirar basura en la vía pública
  • Detonar pirotecnia
  • Ingerir bebidas alcohólicas en espacios públicos

El trabajo comunitario en el CTC incluye labores esenciales como la limpieza de los espacios donde habitan los perros, el mantenimiento general del albergue y paseos para ejercitar a los canes; además de promover la actividad física y el bienestar de los animales, estas tareas fomentan la empatía y responsabilidad en los participantes.

El sistema indicó que el programa es una colaboración entre el CTC y la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México. Bajo la instrucción del Gobierno de la Ciudad, se busca promover acciones restaurativas y constructoras de paz que beneficien a la comunidad como a los animales.

Esta iniciativa no solo cumple con un objetivo cívico, sino que también sensibiliza a los infractores sobre el cuidado y bienestar animal, un tema fundamental para la construcción de una sociedad más empática”, consideró el Metro mediante comunicado.

El trabajo comunitario en el CTC se lleva a cabo en dos turnos: de 8:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, pero próximamente, se espera ampliar las actividades también a los fines de semana, brindando más flexibilidad a los infractores para cumplir sus sanciones.

Oportunidades de adopción y apoyo

Una de las metas a largo plazo del programa es que los infractores sean promotores de la adopción de los canes albergados en el Centro de Transferencia Canina, ya que durante su tiempo en el centro, las personas tienen la oportunidad de interactuar con los perros, conocer sus historias y convertirse en difusores.

En ese sentido, el Metro hizo la invitación para que el público en general se sume a esta causa mediante la adopción de uno de los 55 canes del albergue o con donaciones de alimento, esenciales para el mantenimiento del centro.