19 abril, 2025 8:38 AM
Congreso

El Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aprobó por unanimidad la ampliación del plazo para las obras de modernización integral de la Línea 1 del Metro. Este dictamen, solicitado por la jefatura de Gobierno, responde a la necesidad de garantizar la seguridad y movilidad de más de 727 mil usuarios diarios del Sistema de Transporte Colectivo.

Durante una sesión extraordinaria, la diputada Valentina Batres Guadarrama, de Morena, destacó que las obras son esenciales para renovar la línea más antigua del Metro, que ha operado durante 53 años; sin embargo, explicó que los retrasos se deben a la complejidad del proyecto, incluyendo interferencias con las obras del Tren Interurbano México-Toluca y las labores en la zona de Observatorio.

Además Batres subrayó que el retraso no es atribuible a la administración actual, sino a demoras de la empresa contratista china, que ha acumulado sanciones por 1,500 millones de pesos debido a incumplimientos en los plazos establecidos.

Debate entre partidos políticos

Aunque partidos de oposición como el PAN y Movimiento Ciudadano respaldaron la ampliación, exigieron mayor transparencia sobre los motivos de los retrasos. El diputado panista Diego Garrido señaló que apoyarán cualquier medida que mejore el transporte público, pero criticó las “expectativas incumplidas” de administraciones anteriores y calificó la situación como una falta de previsión.

Por su parte, Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, pidió un informe claro sobre las causas de las demoras y enfatizó la responsabilidad del gobierno actual para concluir las obras.

Fecha de reapertura

El dictamen aprobado prevé que la modernización de la Línea 1 optimice la conectividad multimodal, beneficie a grupos vulnerables y cumpla con estándares internacionales de sostenibilidad urbana. Según la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la reapertura total de la línea, que va de Observatorio a Pantitlán, sigue programada para el primer semestre de 2025.

Actualmente, el tramo de Cuauhtémoc a Observatorio permanece cerrado, con estaciones como Insurgentes, Chapultepec y Tacubaya fuera de servicio; no obstante, los trabajos avanzan en este tramo crucial para garantizar un servicio más eficiente y seguro para los usuarios.

Con esta decisión, el gobierno capitalino reafirma su compromiso con la modernización del Metro, un proyecto estratégico para la movilidad en la Ciudad de México, aunque enfrenta retos significativos en su ejecución.