
Este jueves 5 de diciembre la familia del compositor José Luis Gómez González, mejor conocido como Ze Luis, confirmó vía redes sociales su fallecimiento ocurrido en Río Bravo, Tamaulipas; esto, después de permanecer varios años con problemas de salud. Lo que ha marcado el final de una trayectoria artística que dejó huella con temas memorables como “La Niña Fresa”, que lo catapultó a la fama.
Ze Luis, reconocido compositor, estuvo cerca de una década con problemas debido a un accidente ocurrido en Houston, Texas; percance ocurrido cuando se encontraba en Estados Unidos trabajando en un proyecto teatral, y que lo dejó en una condición de inmovilidad prolongada. Pese a las dificultades, su familia permaneció a su lado, brindándole cuidados y apoyo incondicional.
La noticia de su muerte fue confirmada por su hermana, Elida Gómez González, quien compartió en un mensaje de Facebook que su partida fue el pasado 3 de diciembre y de manera emotiva se despide. Resaltó la unión familiar y el esfuerzo por acompañar a Ze Luis hasta su último aliento. “Siempre de la mano hermano, nunca te dejamos caer, nunca te dejamos solo”, expresó, resaltando la fortaleza de los lazos familiares frente a la adversidad.
Nacido el 20 de febrero en Río Bravo, Tamaulipas, Ze Luis mostró desde niño su amor por la música. Con el tiempo, se graduó como profesor de primaria y ejerció en la Sierra Tarahumara, donde perfeccionó su habilidad con la guitarra y comenzó a componer. Su primer tema destacado fue “Dice adiós tu mano al viento”, que marcó el inicio de su carrera autoral.
En 1986, su talento como compositor ganó impulso cuando grupos como Los Temerarios y Los Mier interpretaron sus canciones. Temas como “La Coloreteada” , “Déjala que se divierta” y “Notas de sociedad” consolidaron su prestigio en el género regional mexicano; sin embargo, su máxima consagración llegó con “La Niña Fresa”, interpretada por la Banda Z, que se mantuvo en primeros lugares de popularidad durante nueve meses en Estados Unidos, otorgándole un reconocimiento importante.
Además de su faceta como compositor, Ze Luis fue productor, director artístico y también incursionó en la literatura, publicando novelas y recibiendo múltiples premios. Su partida deja un legado imborrable en la música mexicana, recordándolo como un creador talentoso que, pese a las adversidades, supo dejar su huella en el panorama artístico nacional.