
Este martes 12 de noviembre, la cartelera de Cine Zapata ha seleccionado tres cintas con sentido social, cuyas tramas llevan a la profundidad de la vulnerabilidad humana, donde los protagonistas enfrentan las adicciones o el desafío de la salud mental, pero con la expectativa de recuperar su vida.
La sala de cine del Metro proyectará para este día, una doble función. A las 13:00 hrs comenzará con el documental “Norte” de la directora mexicana Natalia Bermúdez y continuará a las 16:00 hrs con los cortometrajes “Delirio” y “Atrapado en el limbo”, dirigidos por el cineasta de Iztapalapa Alexis Hernández Peña.
PRIMERA FUNCIÓN: “Norte” a las 13:00 horas
El documental es la ópera prima de Natalia Bermúdez, una producción del año 2022, que explora la relación entre la directora y su hermano Rodrigo, quien decide enfrentar su batalla contra las adicciones de una manera distinta: viajando hacia el norte del país en compañía de su hermana. Este viaje, más que un simple recorrido geográfico, se convierte en una travesía emocional y catártica, donde ambos buscan reconciliarse con el pasado y reconstruir sus vidas.
En este filme, galardonado con el Premio Ariel como Mejor Cortometraje Documental en 2023, Bermúdez ofrece una mirada íntima y conmovedora de su familia y de los estragos que el consumo de sustancias puede tener en las relaciones personales. A través de un lente honesto, la directora captura la complejidad de su relación con Rodrigo, así como su propia búsqueda. “Norte” destaca por su enfoque sensible y cercano, invitando al espectador a reflexionar sobre los vínculos familiares y la resiliencia.
SEGUNDA FUNCIÓN: “Delirio” y “Atrapado en el Limbo” a las 16:00 horas
La segunda proyección de esta jornada de cine social trae una dupla de cortometrajes del director Alexis Hernández Peña, un joven talento mexicano originario de Iztapalapa. Ambos trabajos exploran temas de actualidad y relevancia social como la salud mental y las influencias negativas en la juventud, lo que le ha merecido el reconocimiento del público en el Lift Off Global Network Sessions, un festival internacional celebrado en Inglaterra.
-
“Delirio”: En este corto se relata la historia de Sofía, una adolescente diagnosticada con esquizofrenia alucinatoria. Los medicamentos que consume para tratar su condición le producen una serie de efectos secundarios que la llevan a cuestionarse la realidad y en un intento de recuperar el control sobre su vida, Sofía deja de tomar sus medicamentos, desencadenando una experiencia que desafía los límites de su percepción.
Delirio aborda el complejo tema de la salud mental con una sensibilidad única, invitando a la audiencia a reflexionar sobre la manera en que se comprende y se vive la realidad.
-
“Atrapado en el Limbo”: El cortometraje cuenta la historia de Christopher, un adolescente que se ve arrastrado por las influencias de sus amigos hacia un mundo de excesos y consumo de sustancias, donde lo que comienza como un juego termina por arruinar su vida, enfrentándolo a una serie de desafíos que lo obligan a buscar su propio camino de redención.
La cinta refleja de manera impactante los peligros de la presión social y las dificultades que enfrentan muchos jóvenes al verse atrapados en situaciones que parecen no tener salida.
La programación de Cine Zapata de este martes 12 de noviembre, recuerda la importancia del cine como herramienta de reflexión social e invita a no perder la oportunidad de disfrutar de estas tres historias profundas y emotivas que, además de entretener, buscan generar conciencia.
La cita como cada martes y jueves es en la sala de cine del Metro, ubicada en la estación Zapata de Línea 12, sobre el pasillo de correspondencia con Línea 3; que cuenta con un aforo para 35 personas, cómodamente sentadas. La entrada es libre.