El artista plástico Fabián Cháirez, nuevamente desafía la expresión artística y presenta la exposición la venida del señor, una exploración del éxtasis religioso y sexual del 5 de febrero al 7 de marzo en la Academia de San Carlos.
Esta serie consta de nueve pinturas de gran formato realizadas entre 2018 y 2023. A lo largo de cuatro años de trabajo, Fabián Cháirez (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,
1987) ha dado forma a una serie pictórica donde la iconografía católica se funde con el erotismo y la transgresión. La venida del señor es un viaje visual en el que
cardenales, monjas y figuras sacras emergen en un universo donde el éxtasis religioso se encuentra con el éxtasis sexual, desdibujando los límites entre lo
sagrado y lo profano.
Chairez dijo sentir que su arte desafiaba, pero aportaba, “Uso elementos que en apariencia, son opuestos, pero que se unen en un concepto común, disfruto encontrar similitudes entre ideas que parecen incompatibles, como el macho y la travesti, la fe y el deseo, hasta entender que los mundos opuestos tienen mucho en común, son un contexto polarizado, pero tienen puntos de conexión y ello puede ser un acto transgresor”.
La Venida del Señor y El Éxtasis fueron piezas realizadas en 2018. Cháirez no había considerado explorar la religión en su obra. “No me interesaba el catolicismo
porque me parecía un tema fácil de transgredir”, confiesa.
Sin embargo, en 2018, la creciente oposición del Frente Nacional por la Familia contra los derechos LGBTIQ+ y los derechos reproductivos lo llevó a reconsiderar su postura. “Me indignó ver estos ataques y quise responder con mi arte, utilizando su propia iconografía para devolverles el disgusto”. Detalla Cháirez.
Inspirado por obras como El éxtasis de Santa Teresa de Gian Lorenzo Bernini, La anunciación de Fra Angélico y La inmaculada concepción de El Greco, Cháirez
reinterpreta la estética católica a través de una lente provocadora y sensual.
La venida del señor será inaugurada el 5 de febrero a las 17:00 horas en la Antigua Academia de San Carlos (Academia 22, Centro Histórico de la Ciudad de México).
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 7 de marzo, invitando a los espectadores a sumergirse en un diálogo entre la fe, el deseo y la rebeldía.