Al momento

Un engaño, la renovación sindical del Poder Judicial acusan trabajadores

Posted on

 

trabajadores del poder judicial, acusaron, que han sido engañados durante la renovación del sindicato único de trabajadores, donde ni el único candidato registrado cumple con los requisitos mínimos para ser elegible.

Encabezados por el candidato de la planilla guinda, Nezahualcóyotl Salinas, los trabajadores ofrecieron una conferencia de prensa, donde enumeraron una serie de irregularidades que se han registrado durante este proceso.

Acusaron que, a pesar de haberse reunido con autoridades del gobierno capitalino, quienes les prometieron una nueva convocatoria para registrar las diferentes planillas que buscan esta renovación, al final han sido engañados, puesto que si hubo una nueva convocatoria, pero al final se les indicó que no habían cumplido con los requisitos para hacer elegibles, y que por lo tanto solamente hay una planilla que competirá.

Aseguraron que el único candidato que será elegido en esta elección, Diego Valdés, de la planilla Naranja tampoco cumple con los requisitos, puesto que es personal de confianza con el puesto de Secretario proyectista de sala.

Lo anterior pese a que el artículo 183 de la ley Federal del Trabajo indica que los trabajadores de confianza no podrán formar parte de los sindicatos de los demás trabajadores, no serán tomado en consideración en los recuentos que se efectúan para determinar la mayoría en los casos de huelga, ni podrán ser representantes de los trabajadores en los organismos que se integran de conformidad con las disposiciones de esta ley.

De la misma manera, el artículo 70 de la ley Federal de los trabajadores al servicio del Estado, señala que no podrán participar en las labores sindicales, aquellos trabajadores que son de confianza como el caso de Diego Valdez, incluso señala la ley que de participar en esto quedarían en suspensión, todas sus obligaciones y derechos sindicales.

Además, no había pagado sus cuotas sindicales durante muchos años, y de acuerdo al registro con el que cuentan los denunciantes, lo ha hecho únicamente desde mayo a la fecha.

Los denunciantes aseguraron que han presentado diversos recursos legales para poder echar abajo esta elección mismos, que no han avanzado conforme a lo que dicta la ley.

En medio de todo esto, este 15 de julio se llevarán a cabo las elecciones para renovar al Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial con la participación de sólo una planilla que encabeza Diego Valdez.

Frente a estas irregularidades los trabajadores del poder judicial llamaron a sus compañeros a no acudir a votar este 15 de julio porque de continuar en la misma línea la dirigencia sindical, sus derechos laborales continuaran siendo pisoteados como hasta ahora.

Indicaron que mientras tanto varios de ellos han sufrido el acoso laboral para no participar en esta nueva elección sindical, entre lo que destaca pagos bloqueados y otros de cambios sin previo aviso.

Tendencia

Salir de la versión móvil