Ícono del sitio Metro Noticias

Sigue estos 10 consejo para proteger a tus hijos de los peligros en redes sociales

Sigue estos 10 consejo para proteger a tus hijos de los peligros en redes sociales

Sigue estos 10 consejo para proteger a tus hijos de los peligros en redes sociales

La Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alerta a madres, padres y tutores del uso sin supervisión de redes sociales por niñas, niños y adolescentes, ya que durante las vacaciones de verano incrementa el tiempo de exposición a estas plataformas, lo que ha derivado en conductas que pueden constituir infracciones legales como la difusión de imágenes íntimas, el ciberacoso, el discurso de odio o la suplantación de identidad.

 

La Policía Cibernética señala que muchas de estas acciones se cometen sin que los menores de edad comprendan las consecuencias legales y emocionales que atraen tanto a las víctimas como a quienes las realizan.

 

Aunque las redes sociales forman parte de la vida diaria y transforman la manera en que las personas jóvenes se comunican, se expresan y se relacionan, es indispensable que cuenten con orientación adecuada, ya que algunas conductas que parecen “normales”, en entornos digitales podrían tener implicaciones jurídicas.

 

Entre las principales infracciones en las que pueden incurrir los menores de edad destacan el ciberacoso, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, la usurpación de identidad y la apología de la violencia o la comisión de delitos.

 

Estas acciones aunque sean cometidas por menores de edad, están previstas y sancionadas por la ley. Un ejemplo es el ciberacoso, que puede afectar gravemente la salud emocional de las personas y derivar en procedimientos legales. Asimismo, compartir imágenes íntimas, incluso entre adolescentes, puede considerarse pornografía infantil y traer consigo graves consecuencias jurídicas.

 

Ante este panorama, y con la finalidad de proteger la integridad de las y los niños, niñas y adolescentes, la Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones:

 

La SSC reitera que fomentar una cultura de responsabilidad digital, establecer límites claros, así como hablar abiertamente de los riesgos en línea es fundamental para proteger a las y los menores. La educación, la prevención y el acompañamiento constante son herramientas clave para evitar que los adolescentes enfrenten consecuencias legales y para salvaguardar su bienestar.

 

Para recibir orientación o para realizar reportes relacionados con el uso indebido de redes sociales, la Unidad de Policía Cibernética brinda atención las 24 horas del día en el número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086 o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Salir de la versión móvil