Ícono del sitio Metro Noticias

SEP disminuye clases presenciales en Estados con intensas temperaturas

SEP recorta clases presenciales en varios estados por intensa ola de calor

Ante la intensa ola de calor que afecta a varias regiones del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido tomar medidas preventivas para proteger la salud de los estudiantes.

 

En algunos estados, las temperaturas han superado los 40 grados centígrados, lo que ha llevado a la SEP a ajustar los horarios escolares y en algunos casos, a regresar a la modalidad en línea.

 

Los estados más afectados por esta ola de calor son Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Coahuila y Yucatán, donde las temperaturas han superado los 45 grados.

 

En respuesta, la SEP ha implementado diferentes estrategias según la región:

 

En Coahuila, los ajustes serán los siguientes:

 

Estas medidas tienen como objetivo minimizar los riesgos para la salud debido a las altas temperaturas y las olas de calor que han alcanzado niveles peligrosos.

 

¿Qué es un golpe de calor?

Un golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal supera los 40 grados centígrados, lo que puede ser particularmente peligroso para adultos mayores, niños menores de 6 años y personas que no están acostumbradas a climas cálidos. Los síntomas incluyen:

Ante estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato.

 

 

Ajustes en otros estados

En Nuevo León, la Secretaría de Educación ha decidido reducir el tiempo de actividades escolares. El turno matutino terminará a las 11:00 de la mañana, mientras que en el turno vespertino, los alumnos de preescolar y los primeros tres grados de primaria recibirán clases a distancia.

 

Medidas similares se están implementando en Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí, donde se recortará una hora las actividades escolares. Sin embargo, en Jalisco, a pesar de las altas temperaturas pronosticadas, las autoridades educativas aún no han anunciado ningún cambio en los horarios escolares.

 

Estas decisiones subrayan la importancia de proteger la salud de los estudiantes frente a condiciones climáticas extremas, priorizando su bienestar y adaptando las actividades escolares a la situación actual.

 

 

Salir de la versión móvil