Ícono del sitio Metro Noticias

Se publica la Política Nacional Marítima con visión hacia 2045 en el DOF

Se publica la Política Nacional Marítima con visión hacia 2045 en el DOF

 

La Política Nacional Marítima, orientada al desarrollo sustentable y a la seguridad de los intereses marítimos de México, fue publicada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF). Este ambicioso proyecto busca fortalecer los recursos y la infraestructura marítima del país hacia el año 2045, enmarcado dentro de una estrategia de gobernabilidad y gobernanza que promueva el bienestar de la población y garantice la seguridad en las áreas marítimas.

 

Encabezada por la Secretaría de Marina, esta política responde al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y se alinea con el Programa Sectorial de Marina 2020-2024. Su principal objetivo es contribuir al desarrollo integral y sustentable del país a través de acciones enfocadas en la seguridad y el desarrollo del sector marítimo. Para la elaboración de esta estrategia, se creó la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Marítimo, liderada por la Secretaría de Marina, a través de la Unidad de Capitanías de Puertos y Asuntos Marítimos (UNICAPAM).

 

Este esfuerzo conjunto contó con la participación de 14 Secretarías de Estado, incluyendo:

 

 

Además, actores del sector privado, así como representantes del ámbito académico y social, participaron en la definición de los Intereses Marítimos Nacionales. Entre las líneas estratégicas destacadas están: Seguridad Marítima, Sistema Portuario Nacional, Protección Marítima y Portuaria, Cultura Marítima, Industria Naval, Recursos Naturales Marinos, Comercio Marítimo, Marina Mercante, Medio Ambiente Marino y Turismo Náutico.

 

La implementación de esta política hasta 2045 representa un conjunto de acciones que permitirán aprovechar la condición bioceánica del país, desarrollar infraestructura estratégica marítima y portuaria, aplicar mejores prácticas en actividades productivas y garantizar la seguridad y soberanía de las zonas marítimas. Esta política no solo fortalecerá el poder marítimo de México, sino que también fomentará una cultura marítima sustentable, clave para el crecimiento y la protección de los recursos marinos del país.

 

Con este paso, México consolida su visión de largo plazo para proteger y aprovechar de manera eficiente sus recursos marítimos.

 

 

Salir de la versión móvil