Al momento
Se enciende una estrella; QEPD Julieta Fierro
“Lo que me hace más feliz es platicar sobre el Universo”. Julieta Fierro, QEPD.
Una vida dedicada a la divulgación de la ciencia, una voz que resonará eternamente. Hoy partió al universo la doctora Julieta Fierro, quien transmitió con las palabras más sencillas los fenómenos astronómicos más complejos.
Publicos desde edad preescolar hasta posgrado fueron cautivados con sus pláticas, enseñanza, clases, cátedras. Será recordada con su hermosa sonrisa y la paciencia que tenía para transmitir el conocimiento.
Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo.
“Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM.
Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio.”, así lo expresó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en sus redes sociales.
En tanto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada escribió: La Ciudad de México lamenta profundamente el fallecimiento de Julieta Fierro, una de las científicas más destacadas de nuestro país. Su brillante labor como investigadora y divulgadora abrió caminos, inspiró a generaciones y acercó el universo a millones de personas. Su legado permanecerá vivo en la memoria de México y en cada niña y niño que sueña con las estrellas gracias a su ejemplo.
Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM.
Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM.
Descanse en paz Julieta Fierro
La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, #OrgulloUNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo, informó la Universidad Nacional.
La doctora Julieta Fierro fue Investigadora Titular del Instituto de Astronomía de la UNAM. Ocupó la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua, y fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el máximo nivel.
Se destacó en la divulgación de la ciencia. Trabajo en exposiciones para museos, escribió libros y artículos, participó en programas de radio y televisión, también dictó conferencias.
Fue merecedora de numerosos reconocimientos como los premios Kalinga de la UNESCO, el de la Academia de Ciencias del Mundo, el Mario Molina, distinguida con cuatro doctorados honoris causa, miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
En su mensaje Divulgación de la Ciencia, UNAM, escribió: Julieta Fierro, ahora eres polvo de estrellas.Fue física, astrónoma, profesora, investigadora y divulgadora de la UNAM.
Investigó la materia interestelar y el Sistema Solar, pero su gran misión fue acercarnos a la ciencia del universo. Dirigió esta dependencia de 2000 a 2004.
Julieta Norma Fierro Gossman nació en 1948, era una verdadera “estrella de rock” de la divulgación de la ciencia, como la calificaba la Máxima Casa de Estudios.
Radio UNAM: Hoy se funde en ese cielo que tanto amó. Julieta Fierro iluminó generaciones con su voz, sus libros y su pasión por el cosmos. Gracias por expandir el universo de nuestra imaginación. Descanse en paz
Julieta Fierre escribió varios capítulos para libros de preescolar y secundaria sobre ciencia y trece de sus libros forman parte de las bibliotecas de aula. Deja un legado de 40 libros de divulgación y decenas de publicaciones diversas, participó de manera sistemática en programas de radio y televisión y dictó centenares de conferencias en 33 países y elaborado talleres de ciencia para niños.
Colaboró con exposiciones sobre astronomía en diversos lugares de la República de los que destaca la Sala de Astronomía de Universum, el Museo Descubre de Aguascalientes y la Semilla en Durango. Además, colabora en la creación de exposiciones en Puerto Rico, en el Observatorio McDonald en los EUA y en la Feria Internacional de Aichi, Japón.
La investigadora mexicana fue directora General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y miembro de la mesa directiva de la Sociedad Astronómica del Pacífico, así como presidenta de la Sociedad Mexicana de Museos de Ciencia. Julieta Fierro recibió los premios de Divulgación de la Ciencia de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo y el Nacional de Divulgación de la Ciencia de 1992, así como los Premios Kalinga de la UNESCO en París en 1995, la Medalla de Oro Primo Rovis del Centro de Astrofísica Teórica de Trieste, 1996, el Premio Klumpke-Roberts de la Sociedad Astronómica del Pacífico en los EUA, el Premio Latinoamericano de Popularización de la Ciencia en Chile en el 2001. En 2003 le fue entregada La Medalla al Mérito Ciudadano de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal. En 2004 recibió la Medalla Benito Juárez y fue la Mujer del Año. En 2005 recibió el reconocimiento Flama de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En 2006 fue galardonada con el Master de Oro y un doctorado Honoris Causa del CITEM. En 2007 recibió la Medalla de Oro de la Universidad Latinoamericana y se instituyó la medalla Julieta Fierro. Varios laboratorios, bibliotecas, planetarios y sociedades astronómicas llevan su nombre. En 2009 recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz que otorga la UNAM, un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Morelia.