Al momento
Rey Bucanero expondrá su cabellera en el 92 aniversario de la lucha libre en México
(CODICS).- Este 19 de septiembre, llegará el evento más esperado del año: el 92 Aniversario de la Lucha Libre en México y será cabellera contra cabellera o a dos de tres caídas, sin límite de tiempo; además habrá figuras de renombre como Místico, Esfinge, Valiente, Último Guerrero, Averno, Dragón Rojo Jr., Bárbaro Cavernario, Felino y Rey Bucanero en la Arena México donde se expresará historia y tradición, atractivo turístico, deporte y rito; arte e inventiva; técnica y rudeza; habilidad y resistencia; personajes que son leyendas, símbolos del bien, del mal y alegría.
Así definió el Rey Bucanero esta celebración al señalar que tendrá “la oportunidad de participar, una vez más, en este gran Aniversario en la función más fuerte del año exponiendo mi cabellera contra duelo de cabelleras de leyendas en la Arena México”.
En entrevista con medios, recordó que la Lucha Libre fue declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad de México el 21 de julio de 2018 ya que se consideró a la lucha libre como una tradición que forma parte de la cultura popular de la capital del país, con un conjunto de técnicas transmitidas de generación en generación.
Y precisó que “esta declaratoria tiene como objetivo dignificar la profesión del luchador, promover la lucha libre como una expresión de identidad cultural y fomentar acciones para su preservación y difusión”.
El Rey Bucanero definió así la lucha libre: “La lucha libre es fundamental en México porque es una manifestación cultural y una fuente de identidad que combina deporte, teatro y tradición en un espectáculo de bien contra mal con personajes icónicos y máscaras simbólicas”.
Destacó que es un fenómeno social en donde se celebra la destreza, el folclore y la resistencia, trascendiendo como un elemento unificador y una forma de catarsis colectiva.
También desde el punto de vista del Rey Bucanero la Lucha Libre en México es un fenómeno social y económico donde se muestra un proceso de unificación ya que une a personas de diversas clases sociales y trasciende barreras, creando un espacio de encuentro para la comunidad.
Además, es motor económico al ser una industria que genera empleo y atrae turismo, siendo un espectáculo deportivo y cultural de gran importancia económica.
Esta actividad ha evolucionado y trascendido, manteniendo su relevancia y adaptándose a los tiempos modernos, incluso inspirando a artistas y cineastas.
Recordó que hace 92 años la lucha libre en México ha crecido muchísimo y se ha mantenido al ser un bonito mundo pues “el decir que eres luchador o estar en un país siendo luchador, es ser mexicano”, aseguró Rey Bucanero.
Adelantó Rey Bucanero, que reabrirá una nueva sucursal de la Escuela y Arena Profesional de Lucha Libre que tiene como base educar y fomentar el deporte por lo que para dicho fin se cuenta con el apoyo de las diversas Alcaldías de la Ciudad de México.
Invitó a los jóvenes a sumarse a esta profesión con compromiso, cariño, disciplina, y respeto por la lucha libre para que junto con sus profesores se comprometan ya que este no es un juego, es un deporte extremo, difícil y duro pero que ofrece grandes satisfacciones y experiencias únicas.