Ícono del sitio Metro Noticias

¿Requieres solicitar información pública en México?: Aquí una guía rápida

¿Requieres solicitar información pública en México?: Aquí una guía rápida

Acceder a información pública en México es más sencillo de lo que parece. Gracias a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), cualquier persona puede ejercer su derecho constitucional a saber qué sucede dentro de las instituciones públicas. No necesitas ser un experto en leyes ni tener conocimientos avanzados de tecnología. Solo sigue esta guía y estarás listo para hacer tu primera solicitud.

 

Paso 1: Preparativos

Antes de comenzar, asegúrate de tener una computadora o teléfono con conexión a internet. La PNT está disponible tanto en su versión web como en aplicaciones móviles para Android y Apple, así que elige la opción que más te acomode.

 

Paso 2: Crea tu cuenta

 

Paso 3: Realiza tu solicitud

 

Paso 4: Envía y sigue tu solicitud

 

 

Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)

La PNT, desarrollada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), es una herramienta poderosa para fomentar la transparencia y rendición de cuentas en México. No solo permite hacer solicitudes de información, sino que también ofrece acceso a información proactivamente publicada por las entidades gubernamentales, como obligaciones de transparencia, registros de gasto público, y otros datos de interés.

 

Además, es importante señalar que el uso de la plataforma es gratuito, lo que refuerza su accesibilidad para todos los ciudadanos sin importar su nivel socioeconómico. El INAI garantiza que el tratamiento de los datos personales se realice conforme a la legislación vigente, asegurando la protección de la privacidad de los usuarios.

 

Ahora que conoces el proceso, estás listo para hacer valer tu derecho a la información de manera efectiva.

 

 

 

Salir de la versión móvil