Deportes
Regresará el ascenso y descenso en 2026-27: un triunfo para la Liga de Expansión
Después de cuatro años de pausa y de una intensa batalla legal, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó que el sistema de ascenso y descenso volverá a la Liga MX a partir de la temporada 2026-2027. Aunque no se logró la reinstauración inmediata, la resolución marca un punto de inflexión en el balompié nacional.
Seis equipos de la Liga de Expansión —Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG— interpusieron un recurso ante el TAS para recuperar su derecho a competir por un lugar en primera división. Aunque el tribunal negó las medidas cautelares para 2025, reconoció que el regreso está garantizado para la campaña 26-27.
En un comunicado conjunto, los clubes celebraron la decisión como un paso decisivo:
“Representa nuevas oportunidades para jugadores, cuerpos técnicos, aficiones y el crecimiento integral de nuestro deporte”.
Lo que implica la resolución
El TAS respaldó a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en su plan de reactivar el ascenso y descenso bajo un esquema de certificación de clubes. Esto significa que, para competir en la Liga MX, los equipos deberán cumplir con requisitos de infraestructura, finanzas y desarrollo institucional.
-
La suspensión actual se mantendrá hasta el final de la temporada 2025-26.
-
En 2026-27 reaparecerán los movimientos de categoría, siempre que los clubes cumplan con los estándares exigidos.
-
La FMF conserva la autoridad para definir qué equipos están listos para ascender.
Desde la cancelación del ascenso en 2020, la Liga de Expansión perdió atractivo y se convirtió en un torneo formativo con poca visibilidad. El anuncio devuelve esperanza a jugadores y aficiones que han exigido por años un camino competitivo hacia la primera división.
El regreso del ascenso y descenso en la temporada 2026-27 no solo responde a una demanda de justicia deportiva, también abre la posibilidad de revitalizar ligas, estadios y proyectos locales. Aunque el proceso estará sujeto a certificaciones estrictas, la resolución marca el inicio de un nuevo capítulo para el fútbol mexicano.