Ícono del sitio Metro Noticias

Nuevos permisos laborales como empacadores para menores en Edomex

Nuevos permisos laborales como empacadores para menores en Edomex

El Estado de México ha implementado una nueva iniciativa que permitirá a jóvenes de entre 15 y 16 años obtener permisos laborales para trabajar como empacadores voluntarios en diversas tiendas de autoservicio. Este esfuerzo es coordinado por el Departamento de Inclusión y Erradicación del Trabajo Infantil, una dependencia de la Secretaría del Trabajo mexiquense.

El permiso laboral, que es gratuito y tiene una vigencia anual, debe ser gestionado por los padres o tutores del menor junto con el joven interesado. Este trámite se realiza en el Departamento de Inclusión y Erradicación del Trabajo Infantil y toma aproximadamente 15 minutos en completarse. La dependencia ha emitido casi 30 autorizaciones hasta ahora, y se espera que esta cifra aumente significativamente durante el periodo vacacional.

 

Requisitos para el Trámite

Para obtener el permiso, las tiendas de autoservicio proporcionan un formato sellado y firmado que especifica los requisitos necesarios. La documentación requerida incluye:

 

Objetivos y Beneficios

La Secretaría del Trabajo del Estado de México busca con esta medida proporcionar a los jóvenes una oportunidad para adquirir experiencia laboral en un entorno seguro y controlado. Al permitirles trabajar como empacadores, se fomenta la responsabilidad y el desarrollo de habilidades sociales y laborales desde una edad temprana.

 

 

El coordinador del Departamento de Inclusión y Erradicación del Trabajo Infantil destacó que este tipo de iniciativas también ayuda a prevenir el trabajo infantil en condiciones inadecuadas y garantiza que los jóvenes puedan equilibrar sus responsabilidades laborales con sus estudios. La constancia de estudios vigente es un requisito esencial, asegurando que los menores continúen su educación mientras trabajan.

 

La recepción de esta iniciativa ha sido positiva entre las familias y las comunidades del Estado de México. Los padres ven en esta oportunidad una forma de enseñar a sus hijos la importancia del trabajo y la independencia financiera, mientras que los jóvenes están entusiasmados por la posibilidad de ganar su propio dinero y contribuir a sus hogares.

 

 

Salir de la versión móvil