Espectáculos

Netflix modernizará los Estudios Churubusco y refuerza su apuesta por México

Posted on

La industria audiovisual mexicana se prepara para un giro histórico. Netflix, en alianza con el gobierno federal, anunció una inversión sin precedentes que incluye la modernización de los legendarios Estudios Churubusco y un plan de producción intensiva de contenido nacional. Con esta iniciativa, México se posiciona como uno de los principales centros creativos de América Latina.

Cifras de la inversión

  • 1,000 millones de dólares: presupuesto de Netflix para producir series y películas mexicanas durante los próximos cuatro años.

  • 268 millones de pesos: aportación federal destinada a modernizar la infraestructura de los Churubusco.

  • 2 millones de dólares: inversión adicional de Netflix enfocada en tecnologías de filmación y proyectos de sustentabilidad.


🏛️ El peso histórico de los Churubusco

Desde su inauguración en 1945, los Estudios Churubusco han sido escenario de las películas más emblemáticas del cine nacional y de grandes producciones internacionales.
En sus foros se rodaron cintas como Los Olvidados de Buñuel, Amores Perros de Iñárritu, y hasta blockbusters como Licence to Kill de la saga James Bond.

La renovación incluirá:

  • Restauración de foros y salas de postproducción.

  • Laboratorios de digitalización y rescate de archivos.

  • Sistemas energéticos más limpios y sostenibles.


🎥 México en la estrategia global de Netflix

Durante el foro México Audiovisual (MEXAV), Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, aseguró que México ha sido pieza central en la expansión internacional de la compañía.
Recordó que aquí nació la primera serie original de Netflix fuera de Estados Unidos, Club de Cuervos, y destacó el papel de cineastas mexicanos como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu en la proyección internacional del talento nacional.


🌎 Beneficios más allá del cine

La inversión promete un impacto transversal en distintos sectores:

  • Empleo audiovisual: técnicos, guionistas, actores, vestuaristas, diseñadores y personal de logística.

  • Turismo y servicios: hoteles, transporte, restaurantes y catering asociados a las producciones.

  • Industria cultural: fortalecimiento de la identidad mexicana en narrativas para audiencias globales.


Con la modernización de los Churubusco y la inversión en nuevas producciones, México se consolida como un hub creativo internacional. Esta alianza entre Netflix y el Estado no solo asegura la preservación de un ícono del cine, sino que también abre la puerta a una nueva generación de proyectos que llevarán el sello mexicano a las pantallas del mundo.

Tendencia

Salir de la versión móvil