Ícono del sitio Metro Noticias

Más de 29 millones de pesos impulsan la restauración del Centro Histórico de CDMX

Más de 29 millones de pesos impulsan la restauración del Centro Histórico de CDMX

En 2024 el Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México reafirmó su compromiso con la conservación y recuperación de espacios patrimoniales al ejercer más de 29 millones de pesos en diversos proyectos. Estas acciones impactaron directamente en la preservación de 15 inmuebles, fortaleciendo el patrimonio cultural de la capital.

 

Restauración de templos históricos

Con una inversión de 22 millones 69 mil 480 pesos provenientes del Programa Nacional de Reconstrucción, se intervinieron siete templos históricos, dañados por los sismos de 2017 y 2018. Estas restauraciones incluyeron:

Rehabilitación de viviendas

Para mejorar la habitabilidad y el aspecto del Centro Histórico, se destinaron 1.5 millones de pesos en la rehabilitación de siete fachadas de inmuebles habitacionales en calles emblemáticas como República de Venezuela, El Carmen y Leona Vicario.

 

Con el objetivo de impulsar recorridos peatonales y facilitar la orientación turística, se instalaron 38 elementos de señalética, que incluyen placas de nomenclatura, estelas peatonales e información restrictiva.

 

Además, como parte del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, el Fideicomiso promovió la creación de dos murales monumentales:

 

En su labor cultural, el Fideicomiso publicó 12 ejemplares de la revista Km Cero, con un tiraje de 163 mil ejemplares, y editó obras como La Ciudad en Letras. Mapeo Literario del Centro Histórico de la Ciudad de México y Cine en el Centro. Mapeo Cinematográfico del Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

Desde su creación en 1990, el Fideicomiso Centro Histórico ha evolucionado como un pilar en la conservación del patrimonio cultural de la Ciudad de México. Hoy, como un organismo público, continúa trabajando bajo las normas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asegurando que esta zona emblemática siga siendo un referente histórico y cultural.

 

 

Salir de la versión móvil