Ícono del sitio Metro Noticias

Intensas lluvias de “Alberto” alivian sequías en 29 estados, especialmente en Nuevo León

Intensas lluvias de “Alberto” alivian sequías en 29 estados, especialmente en Nuevo León

La tormenta tropical “Alberto”, que se degradó a baja presión remanente, ha dejado un rastro de esperanza en 29 estados de México, gracias a las lluvias intensas que aportaron alivio a muchas regiones afectadas por la sequía. Este fenómeno natural, a pesar de su fuerza y los daños que causó en algunas áreas, ha sido recibido con cierto optimismo debido a la mejora en los niveles de agua en ríos y presas.

El estado más afectado y beneficiado por “Alberto” fue Nuevo León, donde se registraron precipitaciones de más de 300 milímetros. Esta cantidad de lluvia, que superó el pronóstico inicial de 200 a 250 milímetros, provocó inundaciones, evacuaciones y el cierre de vialidades en la zona metropolitana. Además, lamentablemente, se reportaron cuatro defunciones: un adolescente ahogado en el río La Silla, dos menores electrocutados en Allende y un hombre electrocutado en El Carmen.

 

La Comisión Nacional del Agua informó que en municipios como Santa Catarina, Santiago y Monterrey, las precipitaciones oscilaron entre 300 y 372 milímetros. En San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza, las lluvias fueron de 200 a 274 milímetros, y en El Carmen y Montemorelos, de 100 a 182 milímetros. Estas lluvias intensas elevaron el nivel del río Santa Catarina al 80% de su capacidad, resultando en desbordamientos a la altura de Monterrey y el desgajamiento del carril exprés de la avenida Morones Prieto.

 

 

Las lluvias también beneficiaron significativamente a las presas de Nuevo León. La presa Rodrigo Gómez, conocida como La Boca, alcanzó el 93.2% de su capacidad, lo que obligó a abrir algunas compuertas para desfogar agua y evitar riesgos. La presa El Cuchillo llegó al 31.9% de su llenado máximo, mientras que Cerro Prieto subió al 12.2%. Estos incrementos en los niveles de agua son cruciales para el abastecimiento y la sostenibilidad de la región.

En Tamaulipas, donde “Alberto” tocó tierra en Ciudad Madero a las 4:30 de la mañana, las lluvias fueron igualmente intensas, con precipitaciones de 150 a 200 milímetros. Sin embargo, no se reportaron daños mayores ni víctimas en las ciudades de Ciudad Madero, Tampico y Altamira. El gobernador Américo Villarreal destacó que estas lluvias mejorarán el almacenamiento en las presas y el sistema lagunario de la región.

 

En Veracruz, las autoridades reportaron afectaciones menores, principalmente derrumbes y caídas de árboles. Un derrumbe en la carretera Alto Lucero-Xalapa obstruyó ambos carriles, y en Xalapa se registró un deslizamiento de lodo y la caída de una barda.

 

En Coahuila, la carretera interestatal número 20 fue cerrada en el municipio de Arteaga debido a deslaves, mientras que en Zacatecas, la lluvia causó inundaciones en Villanueva y varios accidentes menores.

 

 

A pesar de los daños y la tragedia en Nuevo León, la llegada de “Alberto” ha sido vista como un alivio necesario en medio de una prolongada sequía. Las lluvias han recargado ríos y presas, ofreciendo una perspectiva más positiva para el abastecimiento de agua en muchas regiones.

 

Sin embargo, la tormenta también ha dejado lecciones importantes sobre la necesidad de estar preparados y mantener la precaución durante eventos climáticos extremos. Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando en la recuperación y prevención de futuros desastres.

 

Salir de la versión móvil