Al momento

Estudiantes mexicanos destacan en certamen internacional de matemáticas

Posted on

Luego de reconocer el destacado papel que tuvieron los equipos mexicanos de nivel primaria y secundaria en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en inglés), realizada en Vietnam, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a tres años de su implementación, está formando alumnas y alumnos que reconocen los valores del trabajo en equipo, la empatía y la solidaridad.

 

Destacó que el equipo de primaria, integrado por Miroslav Rybin Nikiforchina (Chiapas), Nicolás Valdez Lomelí (Jalisco), Briana Melchor Valdez (Guerrero) y Jesús Gadiel Pintor Sánchez (Querétaro), consiguió medalla de plata por grupos; mientras que el equipo de secundaria, conformado por Carlos Daniel Maya Rojas (Hidalgo), Sebastián Guzmán Morán (Jalisco), Gonzalo Díaz Mercado (Morelos) y Derek Elías Ortiz (Zacatecas), se quedó con bronce por equipos. Esto demuestra, dijo, que el trabajo en equipo impulsado por la NEM rinde frutos.

 

Delgado Carrillo comentó que el certamen se llevó a cabo de forma presencial del 14 al 18 de agosto de 2025 en la ciudad de Da Nang, Vietnam. Resaltó que es la primera vez que un equipo mexicano de primaria consigue ese logro en la IMC, al enfrentarse con equipos como Nepal, Mongolia, Tayikistán y Rumania en el grupo Rojo, en el que fueron ubicados por sorteo.

 

Además, el titular de la SEP agregó que en la prueba individual también se tuvieron resultados exitosos: dos medallas de bronce para los alumnos de primaria Jesús Gadiel Pintor Sánchez y Miroslav Rybin Nikiforchina, así como dos menciones honoríficas para Briana Melchor Valdez y Nicolás Valdez Lomelí. En la categoría de secundaria, Carlos Daniel Maya Rojas ganó medalla de bronce y Gonzalo Díaz Mercado obtuvo una mención honorífica.

 

Lo mejor de todo, comentó Delgado Carrillo, fue que la representación mexicana recibió un trofeo especial por ser la delegación más amistosa en la noche cultural, que se realizó como parte del concurso.

 

Este año participaron 234 competidores en nivel primaria y 267 en nivel secundaria, provenientes de 31 países. La mayoría de los participantes provienen del sudeste asiático, región que cuenta con un nivel muy alto de competencia y es líder en la Olimpiada Internacional de Matemáticas para preuniversitarios. Por ello, la participación de las y los estudiantes mexicanos en este certamen constituye una gran experiencia para su trayectoria olímpica. Los únicos países de América que participaron en esta edición fueron México, Estados Unidos, Perú y Canadá.

Tendencia

Salir de la versión móvil