Ícono del sitio Metro Noticias

El 10 de julio es el aniversario del último “Vocho” salido de la planta de Volkswagen en Puebla

EFEMERIDES

Hoy se conmemora el quinto aniversario de la fabricación de la última unidad del mítico Volkswagen Escarabajo ,popularmente llamado “Vocho” en México, tras 81 años de producción continua llegó fin a la historia de uno de los automóviles emblemáticos de la industria global.

La unidad final, un coupé en color Denim Blue de la edición especial Final Edition, marcó el cierre de un ciclo de más de 1.6 millones de ejemplares ensamblados en Puebla desde 1967, cuando la marca trasladó allí la línea de producción tras su etapa europea en Wolfsburgo.

Volkswagen destinó esta última pieza al museo de la planta poblana, preservando el legado de un modelo que, desde su concepción en 1938 por Ferdinand Porsche, evolucionó de “auto del pueblo” a icono cultural.

Datos clave del emblemático escarabajo 

Transición industrial a la nueva era 


Con la salida del último “Vocho”, Volkswagen redirigió la línea de montaje de Puebla hacia la fabricación de SUVs (Tarek, Tiguan) y prepara el ensamblaje de modelos eléctricos basados en la plataforma modular MEB. Esta evolución refleja la estrategia de la marca para ajustarse a la creciente demanda de movilidad sostenible en el continente americano.

Legado y proyección del indestructible Vocho 


El Escarabajo no solo consolidó la masificación del automóvil en México, sino que influyó en el diseño automotriz y la cultura popular durante ocho décadas. Su silueta redondeada y motor trasero enfriado por aire inspiró generaciones de ingenieros y entusiastas. Hoy, su legado se materializa en encuentros de autos clásicos, colecciones privadas y proyectos conceptuales de Beetle eléctrico que buscan fusionar la estética retro con tecnologías de cero emisiones.

Al cumplirse este aniversario, la planta de Puebla honra su historia automotriz y mira al futuro con la misma actitud pionera que forjó al indestructible “Vocho”.

 

Salir de la versión móvil