Cultura

Efemérides del 23 de septiembre: entre ciencia, cultura y luchas sociales

Posted on

El calendario marca hoy un día cargado de acontecimientos que dejaron huella en la ciencia, la política y la cultura, tanto en México como en el mundo. Estas son las efemérides más relevantes:

 

En el mundo

 

🔭 1846: El hallazgo de Neptuno

El astrónomo Johann Gottfried Galle, siguiendo los cálculos de Urbain Le Verrier y John Couch Adams, observó por primera vez el planeta Neptuno, ampliando el mapa del sistema solar.

 

🕌 1932: Arabia Saudita se unifica

La península celebró oficialmente su unión bajo el liderazgo de Abdulaziz ibn Saud, fecha que hasta hoy es reconocida como el Día Nacional del reino.

 

🎤 1952: El discurso de “Checkers

En Estados Unidos, el entonces vicepresidente Richard Nixon defendió su campaña con un discurso televisado que pasaría a la historia por la mención a su perro, “Checkers”, como parte de su patrimonio personal.

 

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños

Un recordatorio global contra uno de los crímenes más graves de la humanidad, impulsando acciones para la protección de víctimas y la erradicación de esta violencia.

 

Día Internacional de las Lenguas de Señas

La ONU estableció esta fecha para visibilizar la importancia de las lenguas de señas y garantizar derechos para las personas sordas en todo el planeta.

 

En México

 

🏹 1519: Tlaxcala abre sus puertas a Cortés

En el marco de la conquista, Hernán Cortés ingresó a Tlaxcala, territorio clave que marcaría el rumbo de la historia de la Nueva España.

 

🧪 1916: Nace la Escuela Nacional de Química Industrial

Fundada en Tacuba por decreto de Venustiano Carranza, esta institución sentó las bases para lo que hoy es la Facultad de Química de la UNAM.

 

📚 1973: El adiós a Pablo Neruda

Aunque de origen chileno, su muerte se sintió en toda Latinoamérica. Premio Nobel de Literatura y símbolo de la poesía comprometida, Neruda dejó un legado que sigue inspirando generaciones.

 

El 23 de septiembre es una fecha donde se cruzan descubrimientos astronómicos, luchas sociales y herencias culturales. Desde el hallazgo de un planeta hasta la defensa de los derechos humanos, la jornada recuerda que la historia avanza en múltiples frentes.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil