Ícono del sitio Metro Noticias

Consejo Ciudadano reporta 158 mil casos de extorsión en cinco años

Consejo Ciudadano reporta 158 mil casos de extorsión en cinco años

 

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reporta que, entre 2019 y 2024, se han registrado 158 mil 450 casos de extorsión en la capital. Este delito afecta principalmente a ciudadanos, comerciantes y empresarios que reciben amenazas y chantajes, sobre todo por medio de llamadas telefónicas. Las extorsiones se han convertido en un problema crítico que afecta a diversos sectores, desde pequeños negocios hasta comerciantes informales, elevando la preocupación en la ciudadanía.

 

Este año, el Consejo Ciudadano reveló que 55% de los casos atendidos corresponden a cobranza ilegítima, mientras que otro porcentaje importante involucra amenazas directas y demandas de pago de supuestas cuotas impuestas por grupos delictivos. Las alcaldías con mayor incidencia son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Tlalpan, donde los comerciantes son presionados para realizar pagos que oscilan entre 100 y 10,000 pesos, dependiendo del giro de sus negocios.

 

Un dato alentador del informe es que 72% de las extorsiones no se concretaron gracias a las acciones preventivas y al apoyo brindado por el Consejo, sin embargo, el restante 28% de los casos sí se consumó, implicando un impacto económico y emocional significativo para las víctimas.

 

La evolución de este delito ha revelado un cambio preocupante: aunque antes la mayoría de las llamadas de extorsión provenían de centros penitenciarios en la Ciudad de México, hoy en día también se originan desde países como Centro y Sudamérica e incluso Asia. Esta internacionalización del delito ha dificultado su rastreo y combate, aumentando la complejidad para las autoridades.

 

Ante esta situación, el Consejo Ciudadano ha intensificado sus esfuerzos para ayudar a las víctimas y promover la denuncia. En colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, se han iniciado talleres y pláticas dirigidos a comerciantes y redes vecinales, con el objetivo de enseñarles cómo prevenir y denunciar la extorsión. Además, el Consejo ofrece asesorías las 24 horas del día a través de la línea de seguridad 55 5533 5533, y cuenta con una aplicación móvil que permite bloquear automáticamente los números de más de 600 mil extorsionadores identificados.

 

Este fenómeno, que afecta tanto a grandes negocios como a vendedores ambulantes, ha llevado a la creación de una estrategia integral para frenar la extorsión. Las autoridades y el Consejo Ciudadano invitan a la población a no ceder ante las amenazas y a utilizar los recursos de apoyo disponibles, fortaleciendo así la seguridad y resistencia ante este delito en la Ciudad de México.

 

 

Salir de la versión móvil