Ícono del sitio Metro Noticias

Cómo evitar que al caer tus objetos a las vías se convierta en catástrofe

como evitar una catástrofe en caso de que tus partencias caigan a la vías

¿Qué hacer si se te cae algo a las vías?
La caída de tu celular, llaves, paraguas u otros objetos a las Vías del Metro puede parecer un accidente menor, pero en realidad pone en riesgo tu vida y demora el trayecto de cientos de usuarios. Nunca intentes rescatar un objeto por tu cuenta: la barra guía transporta 750 V y el tren puede llegar en cualquier momento. En su lugar, avisa de inmediato al oficial de policía o al jefe de estación; ellos coordinarán la extracción con pinzas largas o, si es necesario, suspenderán el suministro eléctrico para que un técnico baje con equipo de protección personal.

Objetos frecuentes y el impacto en el servicio


Los artículos que con más frecuencia caen a las vías son:

Cada incidente provoca retrasos de 15 a 20 minutos, daña equipos fijos y, en casos de abandono deliberado de objetos, puede derivar en multas de hasta 5 000 días de salario mínimo según el artículo 331 del Código Penal de la CDMX.

Llamado a la conciencia y prevención


Tu Metro CDMX funciona gracias al esfuerzo colectivo. Antes de bajar al andén, adopta estos hábitos:

  1. Cierra bien bolsos y mochilas.

  2. Sujeta tu celular y paraguas, especialmente en movimiento.

  3. Mantente al menos 50 cm alejado del borde de la plataforma.

Con estos simples gestos, reducirás riesgos, evitarás demoras y contribuirás a un sistema más ágil y seguro. ¡Comparte esta guía y hagamos del Metro un espacio responsable para todos!

Salir de la versión móvil