Ícono del sitio Metro Noticias

Claudia Sheinbaum presenta reformas constitucionales para cumplir compromisos de campaña

9203b8f7-a52f-481f-9035-c8491709cc83

Estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos en campaña. El pueblo de México no quiere la reelección


Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México
, presentó las redacciones oficiales de las reformas constitucionales que buscarán cumplir con los compromisos de campaña. Entre estos destacan la constitucionalización de becas universales para estudiantes de preescolar a secundaria en escuelas públicas, el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, y el establecimiento del principio de no reelección para legisladores.

 

Iniciativas Presentadas:

1. Principio de No Reelección: Se modificarán los artículos 59, 116 y 122 de la Constitución para establecer la prohibición de reelección inmediata de senadores y diputados.

2. Becas Universales: Se modificará el *Artículo 4o. Constitucional* para garantizar una beca universal a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior en el sistema de educación pública.

3. Apoyo a Mujeres de 60 a 64 Años: La Constitución establecerá el derecho de las mujeres mayores de 60 años y hasta 64 años a recibir una pensión no contributiva, equivalente al menos a la mitad de la pensión establecida en el párrafo anterior.

Sheinbaum, acompañada por Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica, destacó la importancia de estas reformas para hacer valer la historia de México y responder a las demandas del pueblo.

 

Godoy añadió: “Estamos regresando a lo que fue el lema de la Revolución Mexicana: ‘Sufragio efectivo, no reelección’, y garantizando condiciones económicas y sociales para que los niños y niñas ejerzan su derecho a la educación”.

Finalmente, Sheinbaum firmará hoy el oficio para enviar las iniciativas a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, asegurando así que la próxima legislatura tenga todas las condiciones para su discusión y aprobación. Sheinbaum concluyó criticando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señalando que no está actuando correctamente y que es necesario establecer derechos y justicia para los mexicanos y mexicanas.

Salir de la versión móvil