Nacional

Brote de sarampión en CDMX enciende alertas sanitarias

Posted on

El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, ha dejado de ser un problema focalizado en el norte del país y ahora alcanza la capital. La Secretaría de Salud confirmó 4 casos en la Ciudad de México y 358 probables en análisis, mientras que a nivel nacional se registran más de 4,200 contagios acumulados en 21 estados. El brote, iniciado meses atrás en comunidades menonitas de Chihuahua, se ha convertido en un desafío sanitario de primer nivel que obliga a reforzar medidas de vacunación masiva.

El avance del brote en cifras

  • 93 % de los casos se concentran en Chihuahua, epicentro de la epidemia con más de 3,800 contagios y 14 de los 15 decesos confirmados.

  • La CDMX entra oficialmente en la lista de estados con contagios activos, lo que enciende las alertas por la densidad poblacional y la movilidad de millones de personas.

  • En total, el país ha reportado 41 nuevos casos en apenas 48 horas, lo que evidencia la rapidez de propagación del virus.

Los expertos advierten que, si no se logra contener en menos de un año, México podría perder su estatus de país libre de sarampión, alcanzado en 2016 y que fue un logro histórico para la salud pública.

Factores que agravan la propagación

El brote está vinculado a dos problemas principales:

  1. Baja cobertura de vacunación. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que la segunda dosis de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) solo cubre al 79 % de la población, muy por debajo del 95 % requerido para prevenir brotes.

  2. Focos de resistencia. En comunidades menonitas de Chihuahua persiste el rechazo a la vacunación, lo que permitió la circulación de un genotipo agresivo del virus.

  3. Rezagos post-pandemia. La COVID-19 retrasó campañas de vacunación en varios estados, dejando brechas de inmunidad en niños y adultos jóvenes.

Estrategia del gobierno

La Secretaría de Salud anunció medidas urgentes para contener la epidemia:

  • Compra de 27 millones de vacunas entre dosis doble viral y triple viral.

  • Ampliación del rango de vacunación hasta los 49 años en zonas de riesgo, no solo en la infancia.

  • Líneas de atención como el 079 para ubicar los centros de salud más cercanos.

  • Refuerzo en CDMX, con brigadas en hospitales y módulos móviles para vacunar en zonas de alta afluencia.

El gobierno también ha solicitado apoyo a organismos internacionales para monitorear la cepa circulante y coordinar medidas en la frontera norte, donde preocupa su avance hacia Estados Unidos.

Riesgos y escenarios posibles

La llegada del sarampión a la CDMX representa un punto crítico: con más de 9 millones de habitantes y un sistema de movilidad que conecta a diario a millones más del área metropolitana, el riesgo de propagación es alto si no se logra una cobertura de vacunación suficiente.

Especialistas recuerdan que una sola persona con sarampión puede contagiar a entre 12 y 18 personas más, lo que lo convierte en uno de los virus más transmisibles conocidos.

  • El sarampión ya alcanzó a la CDMX con 4 casos confirmados y cientos probables, sumándose a un brote que afecta a 21 estados.

  • Chihuahua concentra la mayoría de contagios y muertes, pero la capital ahora es una nueva zona de riesgo.

  • El gobierno desplegó una campaña masiva de vacunación y amplió la edad de aplicación.

  • La clave estará en alcanzar niveles de inmunización superiores al 95 % para frenar la propagación.

 

El avance del sarampión en la Ciudad de México evidencia la importancia de mantener la cobertura de vacunación como un pilar de salud pública. Las autoridades sanitarias insisten en que la prevención es la herramienta más efectiva para frenar la propagación y evitar complicaciones graves. En este contexto, la colaboración entre instituciones de salud y ciudadanía será clave para contener el brote y garantizar la protección colectiva frente a una enfermedad que, aunque controlada durante décadas, hoy recuerda que la inmunización sigue siendo un compromiso vigente.

Tendencia

Salir de la versión móvil