Ícono del sitio Metro Noticias

200 mil usuarios más, beneficiados con tramo Balderas-Isabel La Católica de Línea 1: Martí Batres

WhatsApp Image 2024-09-14 at 1.52.51 AM

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la reapertura de las estaciones Balderas, Salto del Agua e Isabel la Católica tras ser intervenidas como parte de la Fase II del proyecto de modernización de la nueva Línea 1 del Metro; en beneficio de 200 mil usuarios adicionales, a los que ya viajaban de Pino Suárez a Pantitlán.

El Metro es el eje estratégico de nuestro sistema de movilidad, es el que se encuentra al centro, y alrededor de él se articulan los otros sistemas de movilidad; el Metro es el corazón, es la columna vertebral y es muy importante. (…) no podríamos entender nuestra ciudad sin el Metro; el Metro es parte de nuestra cultura urbana. (…) Muchas felicitaciones a todas y todos los que contribuyeron a esta obra y muchas, muchas gracias a las usuarias y los usuarios”, expresó.

El Jefe de Gobierno informó que la reapertura de la segunda etapa de Línea 1 será por tramos para no esperar hasta la conclusión de la terminal Observatorio, donde además se realizan obras de interconexión con el Tren Interurbano “El Insurgente”.

Además destacó la importancia de la reapertura de las estaciones Balderas y Salto del Agua, porque permitirán y facilitarán la correspondencia de los usuarios hacia las líneas 3 y 8 respectivamente. Y precisó que los trabajos de renovación continuarán de la estación Cuauhtémoc a Observatorio.

El Jefe de Gobieno agradecio la paciencia de los usuarios como la labor de trabajadores y técnicos que participan en las obras para hacer posible la modernización:“Agradecemos a los usuarios y las usuarias su paciencia, colaboración y conciencia durante este lapso (…) Y también, agradecemos mucho a los trabajadores, a la clase trabajadora que participa (…) en las obras para ampliar y transformar al Metro; y agradecemos también a técnicos y a funcionarios”.

Previo a realizar el primer viaje por las tres estaciones reabiertas, el funcionario recordó que la ex Jefa de Gobierno y hoy Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, fue quien definió como prioridad la modernización del Metro, que llevó a la intervención de Línea 1; además de la construcción de la Subestación Eléctrica y el Puesto Central de Control.

Mientras que a él, le ha tocado concretar la inauguración de la primera etapa de modernización, de Pantitlán a Isabel la Católica, y recibir los 29 trenes nuevos; así como, entregar el reforzamiento y reconstrucción de la Línea 12, encabezar la renivelación de Línea B y Línea 9 en su tramo Pantitlán-Ciudad Deportiva. Y señaló que se continua con la adquisición de escaleras eléctricas para la Línea 7 del Metro.

En ese sentido, resaltó la inversión social que se hace en el Metro sin aumentar su tarifa, que se mantiene en cinco pesos.

En su intervención, el secretario de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous Loaeza, informó que el servicio de apoyo de RTP, Metrobús y Trolebús, continúa para cubrir el trayecto Balderas-Observatorio.

Gracias al trabajo de la Red de Transporte de Pasajeros, que ha sido realmente fundamental para poder hacer estos trabajos de intervención en las distintas líneas del Metro, se continuará con tres servicios: de Balderas a Observatorio, de Balderas a la Alameda Tacubaya, y de Balderas al CETRAM Chapultepec”, dijo.

En el caso del Metrobús, el servicio auxiliar va de la Alameda Tacubaya a la estación de París sobre Reforma y a la Glorieta de Cuitláhuac, ambas en la Línea 7 de este transporte; a su vez, se mantiene la extensión de la Línea 5 del Trolebús, de San Felipe de Jesús hasta la Glorieta de “La Diana”.

El titular de SEMOVI indicó que la renovación de la Línea 1 era impostergable al llevar 55 años en operaciones con los mismos equipos y subrayó que atender la obsolescencia es fundamental en todos los transportes para garantizar un buen servicio en el mediano y largo plazo.

Por su parte, el director general del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que con la puesta en servicio del tramo Isabel La Católica-Balderas, ya se tienen 13 estaciones en operación de un total de 20 y con ello, son 400 mil personas que retoman el uso de la nueva Línea 1: 200 mil que ya recorrían el tramo Pino Suárez – Pantitlán y 200 mil más que se derivan de los transbordos Balderas y Salto del Agua.

Respecto de los trabajos ralizados en las tres estaciones que inician operación, detalló:

En materia de seguridad, resaltó:

El titular del Metro también dio a conocer que en el tramo Cuauhtémoc-Observatorio, las obras van muy avanzadas, donde se ha logrado instalar el 100 por ciento de la vía; además, recordó que la inversión aprobada por el Congreso de la Ciudad de México para Línea 1, asciende a 37 mil millones de pesos para atender integralmente su infraestructura.

El embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run, durante su intervención destacó que ha sido testigo del profesionalismo y compromiso adquirido por el Gobierno capitalino, para concretar el proyecto de remodelación de la Nueva Línea 1 del Metro, cuyo primer tramo reabierto ha brindado viajes seguros a 74 millones de pasajeros, a casi un año de haberse inaugurado.

Salir de la versión móvil