Al momento

1er informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum como Presidente de México

Posted on

Este día la primera mandataria del país, Claudia Sheinbaum Pardo, Presentó su primer informe de actividades, del que destacó marca una nueva etapa de la transformación del país.

 

Aunque resaltó que su gobierno representa un triunfo colectivo en que se gobierna con el compromiso de justicia social, democracia y soberanía.

 

A groso modo informa que entre 2018 y 2024 la población en pobreza disminuyó de 41.9 % a 29.5 %, lo que significa el nivel más bajo en cuatro décadas y lo mismo la desigualdad se redujo.

 

Sobre el plan México, indicó: es una estrategia productiva y de inversión, se consolidó como pieza central para fortalecer la autosuficiencia alimentaria, atraer capital privado y garantizar empleos con salarios justos. 

 

Sheinbaum Pardo explica que cinco de los 15 polos de desarrollo económico ya están en marcha, junto con ocho proyectos en el corredor interoceánico y 18 parques industriales.

 

Sobre la relación estado población la Presidenta expresó que: “El Humanismo Mexicano también consolida la soberanía, la democracia y las libertades.

 

En México no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra el pueblo; se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia; no existe la censura; todas las autoridades son elegidas por el pueblo”.

 

Sobre cambios recientes habló de transformaciones legislativas profundas: “se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, que resarcen una parte del daño provocado por el periodo neoliberal y fortalecen los derechos sociales, la sustentabilidad, la soberanía, la libertad y la democracia”.

 

Además agregó en este informe la relación con Estados Unidos de Norteamérica de lo que sostuvo: “En este marco, hemos logrado construir una relación de respeto mutuo.

 

México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias, en promedio, en todo el mundo y continuamos trabajando con las distintas Secretarías de Estado de nuestro país vecino”.

 

Sobre los ingresos del gobierno resaltó “alcanzaron una cifra de 5 billones 952 mil millones de pesos, 8.5 por ciento mayor en términos reales que en 2024, y por encima de lo previsto en la Ley de Ingresos.

 

La deuda pública se mantiene, al cierre de agosto, en 50 por ciento del PIB.

La inversión y el gasto público se ejercen con responsabilidad y honestidad, bajo la máxima de la Austeridad Republicana.

 

Los salarios de los altos funcionarios no aumentaron y disminuimos el número de puestos en la estructura de confianza en 5 por ciento”.

 

Tras una larga lista de logros, enfatizó: “Vamos bien y vamos a ir mejor… Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil